El Congreso ha votado en contra de una propuesta de resolución de Podemos sobre fiscalidad que incluye la rebaja del IVA de los servicios veterinarios
Debate sobre el estado de la Nación: El Congreso, en contra de rebajar el IVA de los servicios veterinarios
El Congreso ha votado en contra de una propuesta de resolución de Podemos sobre fiscalidad que incluye la rebaja del IVA de los servicios veterinarios
Francisco Ramón López -
14-07-2022 - 21:00 H - min.
Este jueves el Debate sobre el estado de la Nación continúa en el Congreso de los Diputados, y los representantes de los distintos Grupos Parlamentarios han defendido sus propuestas de resolución y enmiendas.
Se trata de más de un centenar de propuestas en las que los partidos recogen las principales demandas surgidas del Debate sobre el estado de la Nación y que se han votado al final de una extensa sesión de Pleno.
Entre las propuestas se encuentra la del Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos que presentó una batería de medidas en materia de fiscalidad en las que instaba al Gobierno a rebajar algunos impuestos, entre ellos el IVA de los servicios veterinarios, que finalmente ha sido rechazada con 279 votos en contra.
En la propuesta, Podemos pedía al Ejecutivo que incluyera la rebaja del IVA de los servicios veterinarios en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, que ya han arrancado su tramitación.
Este rechazo por parte del Partido Socialista, que es el grupo mayoritario en el Congreso y principal partido de la coalición de Gobierno, aunque no tiene por qué ser vinculante, sienta un mal precedente para que se termine incluyendo esta rebaja en los Presupuestos.
De volver a quedarse fuera sería el tercer año consecutivo en el que la rebaja no se incluye en los Presupuestos, a pesar de que es un compromiso del Gobierno de Coalición. En 2022 explicaron que no se incluirían modificaciones fiscales, a la espera de un informe que estaba preparando un comité de expertos, mientras que en 2021 achacaron el rechazo al estado de la economía por la crisis del Covid-19. En 2020 no se aprobaron Presupuestos.