El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha afirmado que España está libre de Peste Porcina Africana y que “no tiene nada que ver” con la carne con la enfermedad que se detectó recientemente Macedonia del Norte
PPA: España “no tiene nada que ver” con lo ocurrido en Macedonia
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha afirmado que España está libre de Peste Porcina Africana y que “no tiene nada que ver” con la carne con la enfermedad que se detectó recientemente Macedonia del Norte
Redacción -
21-10-2019 - 14:34 H - min.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha asegurado que España está "absolutamente libre" de Peste Porcina Africana (PPA) y ha subrayado los controles y los planes de bioseguridad que se efectúan en este ámbito.
Así lo ha afirmado este lunes el ministro a preguntas de los periodistas en el marco del Consejo de ministros europeos de Agricultura en Luxemburgo, después de que la Comisión Europea (CE) pidiese a España, Bulgaria y Hungría que investigasen de qué procedencia era la carne de cerdo confiscada en un camión en Macedonia del Norte en el que se detectó la presencia del virus de la PPA el pasado 10 de octubre.
Planas ha incidido en que "no hay PPA en España" y es algo que "ha declarado la Comisión Europea".
La Agencia Alimentaria y Veterinaria de Macedonia informó en rueda de prensa que la carne fue confiscada en la frontera entre con Bulgaria en la montaña Deve Bair y que procedía de España, algo que causó confusión en el sector porcino español, ya que el país está libre de la enfermedad.
De acuerdo con el ministro, es la Comisión Europea la que ha coordinado los trabajos de investigación en este caso y "evidentemente España no tiene nada que ver" con relación a la situación detectada en Macedonia del Norte.
El análisis realizado formaba parte de las medidas preventivas que está implementado el país, debido a su cercanía con Bulgaria, para prevenir la propagación de la peste porcina africana, entre las que se realizan muestreos obligatorios de cualquier importación de carne de cerdo, aunque provenga de regiones o países libres, como es el caso de España.
El ministro ha defendido el trabajo en prevención que se hace en España, a través de su plan nacional de bioseguridad y con los controles que llevan a cabo para asegurar el buen estado sanitario de las explotaciones.