VIERNES, 8 de diciembre 2023, actualizado a las 16:22

VIE, 8/12/2023 | 16:22

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Primer caso sospechoso de peste porcina africana en Alemania

El Ministerio de Agricultura de Alemania ha comunicado la detección de un caso sospechoso de peste porcina africana en jabalí cerca de la frontera con Polonia

Julia Klöckner,  ministra federal de Alimentación y Agricultura de Alemania.
Julia Klöckner, ministra federal de Alimentación y Agricultura de Alemania.

Primer caso sospechoso de peste porcina africana en Alemania

El Ministerio de Agricultura de Alemania ha comunicado la detección de un caso sospechoso de peste porcina africana en jabalí cerca de la frontera con Polonia

Redacción - 09-09-2020 - 22:00 H - min.

El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL) ha comunicado el que podría ser el primer caso de peste porcina africana (PPA) del país.

Lo ha hecho esta misma noche, confirmando que en Brandeburgo hay un caso sospechoso de peste porcina africana, hallado en cadáveres de jabalí, a pocos kilómetros de la frontera germano-polaca.

La muestra está actualmente de camino al Instituto Friedrich Loeffler (FLI), el laboratorio nacional de referencia, para su análisis.

Tan pronto como se complete el análisis, el Ministerio ha adelantado que la ministra federal de Agricultura, Julia Klöckner, informará sobre el resultado a lo largo de este jueves 10 de septiembre.

ALEMANIA EN ALERTA POR SU CERCANÍA CON POLONIA

Alemania lleva tiempo en alerta frente a la PPA por su proximidad con Polonia, desde que el pasado mes de marzo los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Polonia notificasen su primer foco de PPA en porcino doméstico en la zona afectada por la enfermedad al oeste del país, cerca de la frontera con Alemania.

La granja afectada era una explotación industrial con un censo de 23.746 animales y la proximidad de esta zona a la frontera con Alemania (aproximadamente 12 kilómetros), ponía en aviso al país germano.

Así, desde que se notificasen los primeros focos de PPA en poblaciones de jabalíes en el oeste de Polonia, las autoridades alemanas han fortalecido las medidas de prevención frente a la enfermedad, por un lado colaborando estrechamente con las autoridades polacas para la puesta en marcha de medidas en la zona afectada, y por otro, a través de la puesta en marcha de medidas en el lado alemán de la frontera sobre todo encaminadas a aumentar la vigilancia, mejorar la bioseguridad y reducir la densidad de jabalíes en la zona.

ACTUALIZACIÓN: Confirmado: La peste porcina africana ha llegado a Alemania

 

VOLVER ARRIBA