Entre las enseñanzas mínimas de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria aprobadas por el Gobierno también se encuentra la concienciación contra el maltrato animal, su protección y los derechos de los animales
Los alumnos de la ESO estudiarán a los animales como seres sintientes
Entre las enseñanzas mínimas de los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria aprobadas por el Gobierno también se encuentra la concienciación contra el maltrato animal, su protección y los derechos de los animales
Jorge Jiménez -
30-03-2022 - 08:37 H - min.
El pasado 2 de diciembre de 2021 España vivió un momento histórico en el que el Congreso de los Diputados aprobó la Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales.
Gracias a la aprobación de esta proposición se reconocía a los animales como seres sintientes, dejando de ser considerados como ‘cosas’ a efectos legales.
Ahora, este miércoles 30 de marzo el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el que se especifica que los alumnos de la ESO estudiarán a los animales como seres sentientes y sus semejanzas y diferencias con los seres vivos no sintientes.
En este sentido, entre los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria figura contribuir al desarrollo en los alumnos de las capacidades que les permitan “valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado, la empatía y el respeto hacia los seres vivos, especialmente los animales, y el medio ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora”.
Asimismo, se persigue que los alumnos desarrollen una actitud responsable a partir de la toma de conciencia de la degradación del medioambiente y del maltrato animal basada en el conocimiento de las causas que los provocan, agravan o mejoran, desde una visión sistémica, tanto local como global.
También, los estudiantes de la ESO se formarán en el cuidado y protección de los animales para lo cual se les instruirá en el “compromiso activo con la protección de los animales y el medio ambiente; los derechos de los animales y de la naturaleza y la perspectiva biocéntrica”.