LUNES, 29 de mayo 2023, actualizado a las 8:46

LUN, 29/5/2023 | 8:46

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Alemania notifica 19 casos de peste porcina africana en 5 días

Desde que el 16 de septiembre el Ministerio de Agricultura alemán confirmara más jabalíes infectados con peste porcina africana que se sumaban al primer caso detectado, el Gobierno ha notificado 19 casos nuevos, sumando un total de 20

La cifra total de casos de peste porcina africana en Alemania es ya de 20.
La cifra total de casos de peste porcina africana en Alemania es ya de 20.

Alemania notifica 19 casos de peste porcina africana en 5 días

Desde que el 16 de septiembre el Ministerio de Agricultura alemán confirmara más jabalíes infectados con peste porcina africana que se sumaban al primer caso detectado, el Gobierno ha notificado 19 casos nuevos, sumando un total de 20

Redacción - 21-09-2020 - 17:46 H - min.

La cifra total de casos de peste porcina africana en Alemania es ya de 20, después de que se hayan sumado 19 positivos adicionales al primer jabalí detectado en apenas 5 días. Los primeros positivos que se sumaron al primero se confirmaron el 16 de septiembre, y todos los animales han sido encontrados en el área acotada de Branderburgo, en los distritos de Spree-Neisse y Oder-Spree.

El Laboratorio Nacional de Referencia para la Peste Porcina Africana (PPA), el Instituto Friedrich Loeffler (FLI), que ha confirmado todos los casos, advierte que la situación de la enfermedad está en sus inicios.

De hecho, indica que uno de los jabalíes del distrito de Oder-Spree fue encontrado aún enfermo antes de ser abatido, lo que sugiere que la epidemia aún está en curso. “Es de esperar que surjan más casos en el curso de la búsqueda intensificada de casos”, manifiestan.

En este sentido, explican también que la temporada de caza de otoño se aprovechará para seguir delimitando con precisión el área afectada, y para eliminar cadáveres, que son fuente de infección para otros jabalíes.

El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) de Alemania, coincide con el FLI en que era de esperar que se fueran sumando más casos, pues la peste porcina africana se transmite muy fácilmente de un jabalí a otro a través de los fluidos corporales, aunque aclara que las poblaciones de cerdos domésticos en Alemania todavía están libres de peste porcina africana y que la epidemia es inofensiva para los humanos.

De momento, para controlar la situación, Brandenburgo está reforzando la caza de ejemplares en la zona y se están utilizando helicópteros con cámaras termográficas y drones, equipos de búsqueda y rescate entrenados y, a partir de este lunes, equipos de perros ayudarán en la búsqueda de cadáveres de jabalíes. Además, han anunciado que todo aquel que encuentre un jabalí muerto en la zona amenazada y lo informe a las autoridades recibirá una compensación de hasta 150 euros.

VOLVER ARRIBA