MIÉRCOLES, 4 de octubre 2023, actualizado a las 11:32

MIÉ, 4/10/2023 | 11:32

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Francia se blinda de urgencia por miedo a la Peste Porcina Africana

Francia ha decidido establecer de urgencia una “zona blanca”, cercana a la frontera belga, sin presencia de jabalíes, por miedo a la Peste Porcina Africana, que amenaza con traspasar sus fronteras

Didier Guillaume, ministro de Agricultura y Alimentación de Francia
Didier Guillaume, ministro de Agricultura y Alimentación de Francia

Francia se blinda de urgencia por miedo a la Peste Porcina Africana

Francia ha decidido establecer de urgencia una “zona blanca”, cercana a la frontera belga, sin presencia de jabalíes, por miedo a la Peste Porcina Africana, que amenaza con traspasar sus fronteras

Jorge Jiménez - 15-01-2019 - 15:10 H - min.

Tras los dos últimos ejemplares de jabalí infectados con Peste Porcina Africana (PPA), hallados muertos el día 9 de enero a menos de 1 kilómetro de la frontera franco-belga, en el país galo han saltado todas las alarmas. Y es que ha aumentado el miedo a que la PPA traspase las fronteras y acabe repercutiendo en el sector porcino. Puesto que, si se declara oficialmente la enfermedad en Francia, cesarían las exportaciones de cerdos, lo cual resultaría un varapalo importante para las 14.000 granjas del “Hexágono”.

Ante esta situación el ministro francés de Agricultura y Alimentación, Didier Guillaume, ha anunciado la creación de una “zone blanche” (zona blanca), un área en la que se tiene previsto eliminar toda presencia de jabalí, con el objetivo de evitar que la PPA se introduzca en el país. Por otro lado, se ha anunciado también la creación de una unidad de crisis presidida por Loïc Gouello, Inspector General de Salud Pública Veterinaria, que se reunirá esta semana con las partes interesadas de la nación francesa.

Según un comunicado emitido por el ministerio, la zona blanca se establecerá en un radio de unos kilómetros alrededor de la zona fronteriza donde se encontraron los jabalíes belgas infectados. En esta área delimitada, “todos los jabalíes deberán ser sacrificados en las próximas semanas”. En esta línea, el ministro ha mantenido reuniones tanto con cazadores de la Federación Nacional de Caza, como con personal forestal de la Oficina Nacional de Bosques, para exponer las nuevas medidas de seguridad de dicha zona.

Didier Guillaume ha comunicado que la llamada zona blanca será patrullada por grupos de cazadores y agentes forestales, a los que ha pedido, al igual que se hizo en Bélgica, “la máxima movilización para proceder rápidamente a despoblar la zona de jabalíes”. Ante estas medidas, el presidente de la Federación Nacional de Porcino, Paul Auffray, ha reaccionado positivamente, mostrándose “satisfecho”, y ha señalado que “el ministro ha mostrado una actitud determinada y activa” para terminar con el problema, aunque ha lamentado que estas acciones para regular la población de jabalíes no se hubieran tomado con anterioridad.

LA VACUNA ESPAÑOLA

Ante la expansión de la PPA por todo el continente europeo, un grupo de científicos españoles, encabezados por el catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Sánchez-Vizcaíno, está terminando de desarrollar la vacuna para jabalíes, que tiene un alto índice de éxito contra esta enfermedad, tal y como éste ya explicó en exclusiva para Animal’s Health.  

VOLVER ARRIBA