VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

EMPRESAS

LabianaPets analiza cómo prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas

La marca de medicamentos para animales de compañía LabianaPets ha explicado como prevenir la parasitación por garrapatas y las enfermedades vectoriales que transmiten

Recomiendan retirar las garrapatas de las mascotas con pinzas.
Recomiendan retirar las garrapatas de las mascotas con pinzas.

LabianaPets analiza cómo prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas

La marca de medicamentos para animales de compañía LabianaPets ha explicado como prevenir la parasitación por garrapatas y las enfermedades vectoriales que transmiten

Redacción - 10-06-2021 - 11:09 H - min.

Las garrapatas son parásitos hematófagos que pueden infestar a perros y gatos. Existen distintas especies relevantes para los animales de compañía pertenecientes a los géneros Ixodes, Rhipicephalus y Dermatocentor y a la familia Ixodidae.

Tal y como explican desde LabianaPets, son parásitos endémicos en gran parte de Europa y su distribución es variable según su biología, el clima y la zona geográfica. Las infestaciones suelen ser estacionales con un incremento en primavera y otoño.

Las garrapatas presentan un ciclo vital con tres hospedadores. En cada estadio se alimentan sobre un nuevo hospedador que buscan activamente encaramadas a pequeñas hojas. Tanto perros como gatos pueden ser hospedadores, y las hembras adultas ponen huevos en el medio ambiente tras alimentarse de su sangre.

“El control y prevención de las parasitaciones por garrapatas es sumamente importante debido a su papel como vector en la transmisión de distintas enfermedades graves que pueden afectar a nuestros compañeros y que además son de carácter zoonósico como la babesiosis, la erlichiosis, la anaplasmosis y la borreliosis (enfermedad de Lyme)”, advierten desde LabianaPets.

Asimismo, desde la marca de medicamentos para animales de compañía explican los signos clínicos de una parasitación por garrapatas. De esta forma, señalan que normalmente son leves pudiéndose observar dermatitis localizadas o en ocasiones un absceso en el lugar en que la garrapata se alimentaba. Aun así, no hay que menospreciar su control ya que los signos clínicos de las enfermedades vectoriales pueden ser muy severos. Además, el riesgo de transmisión a las personas se incrementa si hay un mayor número de mascotas que no siguen una estrategia de control y prevención.

DIAGNÓSTICO DE UNA PARASITACIÓN POR GARRAPATAS

El diagnóstico de una parasitación por garrapatas puede realizarse por observación de las hembras grávidas sobre el animal debido a su gran tamaño, pero la detección de estadios juveniles o machos puede ser más difícil. Normalmente las garrapatas se encuentran en zonas sin pelo como la cara, las orejas, axilas, espacios interdigitales, región inguinal y perianal.

“En caso de observarse una garrapata unida a la piel del animal es importante retirarla mediante el uso de unas pinzas. Para hacerlo correctamente se debe tirar de la cabeza en contacto con la piel de nuestra mascota y no del abdomen. Posteriormente es importante lavar la zona con jabón y agua y/o un producto antiséptico como iodo. Finalmente es muy importante aplicar un producto para prevenir la reinfestación y eliminar las garrapatas que no se hayan detectado como Ataxxa o Amflee Combo de Labiana Pets”, apuntan.

Por otro lado, lamentan que en algunas ocasiones no se puede ver la parasitación y solo se pueden observar sus consecuencias. “En caso de que tu mascota presente un estado de salud deteriorado, fiebre, apetito disminuido, cansancio, cojera y evidencia de dolores articulares o musculares tendrás que acudir al veterinario ya que podrían ser signos de una infección por una enfermedad transmitida por garrapatas”, señalan desde LabianaPets.

PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO

Por todo ello, remarcan la importancia de seguir una estrategia de prevención y control ante infestaciones por garrapatas.

Así, apuntan que parte de la estrategia puede ser evitar o limitar el acceso a zonas con una alta densidad de garrapatas, especialmente en los periodos de mayor riesgo como otoño o primavera.

También es conveniente inspeccionar al animal de compañía diariamente después de realizar actividades al aire libre y eliminar las garrapatas encontradas como se ha mencionado anteriormente. Por último, recomiendan seguir una pauta de desparasitación mensual mediante un producto acaricida en forma de pipeta para evitar la parasitación.

Entre las opciones de tratamiento y prevención ante una parasitación por garrapatas, Labiana Pets presenta Ataxxa y Amflee Combo para perros y gatos respectivamente. Son productos en presentación Spot-On seguros y eficaces que eliminan las garrapatas rápidamente y proporcionan un efecto protector durante hasta 4 semanas ante reinfestaciones.

“Es importante recordar que algunos de los fármacos en las pipetas para perros pueden ser tóxicos para los gatos. Recomendamos consultar con el veterinario de confianza para informarse sobre la mejor pauta a seguir para nuestra mascota”, concluyen desde LabianaPets.

VOLVER ARRIBA