Durante el congreso se abordaron áreas de interés de la industria como la sostenibilidad y el futuro de la tenencia de animales de compañía
El Congreso de la industria europea de alimentación para mascotas, centrado en la sostenibilidad
Durante el congreso se abordaron áreas de interés de la industria como la sostenibilidad y el futuro de la tenencia de animales de compañía
Redacción -
27-06-2022 - 12:57 H - min.
Los días 22 y 23 de junio, la Federación Europea de Alimentación para Animales de Compañía (FEDIAF), celebró su primer Congreso y Asamblea General Extraordinaria (AGE) de forma presencial tras dos años de pandemia.
Además de presentar el Informe Anual de la FEDIAF, el nuevo vídeo explicativo y la nueva página web de la federación, el evento contó con ponencias de alto nivel sobre las principales áreas de interés, como la sostenibilidad y el futuro de la tenencia de mascotas.
El Congreso y la AGE tuvieron lugar en Bruselas, en el hotel Steigenberger Wiltcher's, con más de 130 asistentes de varios países europeos. Este evento de dos días incluyó tanto reuniones internas para los miembros de la FEDIAF como un congreso, abierto al público en general, incluyendo a las partes interesadas de la FEDIAF en Bruselas. Asimismo, tras dos años de reuniones virtuales, los miembros pudieron por fin celebrar juntos el 50º aniversario de la asociación.
En el Congreso de la FEDIAF, la presidenta de la federación, Annet Palamba, dio la bienvenida a los participantes y la secretaria general, Raquel Izquierdo de Santiago, desveló por primera vez el vídeo explicativo y la nueva página web. El evento también incluyó presentaciones de ponentes externos de sobre áreas de interés.
En primer lugar, Joeri Van der Bergh, de InSites Consulting, presentó un estudio de investigación sobre "El futuro de la tenencia de animales de compañía" para destacar cómo los millennials están superando a los baby boomers, como la mayor generación propietaria de mascotas.
A continuación, expertos de la Comisión Europea, Alberto D'Avino, de la ONG Transport&Environment, Laura Buffet, y de la industria de alimentos para mascotas, Christophe Carlier, vicepresidente de FEDIAF, hablaron a los participantes sobre la futura disponibilidad de materias primas.
El tema de la sostenibilidad también se abordó en la reunión del Foro de Directores Generales sobre la "Vía de aspiración hacia sistemas alimentarios sostenibles: la contribución de la industria de los alimentos para animales de compañía".
En la misma línea, marcas de alimentación para mascotas como Specific, de Dechra, tienen una filosofía dentro de la alimentación animal, la cual busca mantener y proteger el medioambiente, denominada ‘Circle Of Good’.
A través de pilares fundamentales como la sostenibilidad de los envases, de las recetas e ingredientes y de su almacén y distribución, buscan reducir su impacto ambiental. Además, la compañía veterinaria es colaboradora de la iniciativa ‘The Ocean Cleanup’, que desarrolla tecnologías avanzadas para eliminar el plástico de los océanos.
Respecto al Congreso de Fediaf, en esta ocasión, el debate fue introducido por primera vez por los ponentes de alto nivel de la Comisión Europea, Isabelle Rollier; seguida de FoodDrinkEurope, Laura Degallaix; e IPIFF, Christophe Derrien.
En la AGE, los miembros de la FEDIAF aprobaron los nuevos estatutos de la asociación y eligieron a los nuevos responsables del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo. Esto marcó el fin de la presidencia de la FEDIAF para Annet Palamba, que sigue siendo la tesorera de la asociación y miembro de la junta directiva.
La nueva presidenta elegida, Rosa Carbonell, señaló: "me gustaría felicitar a Annet por todos sus logros, ya que deja la FEDIAF con una base sólida para el futuro. En el próximo periodo somos conscientes de que tendremos turbulencias, ya que nos enfrentamos a un nuevo y desafiante contexto global. Deseo colaborar con todos los miembros y renovar la promesa de una constante evolución positiva de nuestra”.