Una investigación de mercado revela que la industria del petfood debe evolucionar hacia una oferta de alimentos que incluya fuentes alternativas de proteínas y cuyas formulaciones sean cada vez más personalizadas
Alimentos personalizados y ricos en proteínas, nuevo reto del petfood
Una investigación de mercado revela que la industria del petfood debe evolucionar hacia una oferta de alimentos que incluya fuentes alternativas de proteínas y cuyas formulaciones sean cada vez más personalizadas
Javier López Villajos -
19-02-2019 - 14:50 H - min.
Euromonitor International, proveedor de estrategias de mercado a nivel mundial, pone de manifiesto que los grandes retos a los que se enfrenta la industria del petfood son la búsqueda de fuentes alternativas de proteínas junto con la oferta de dietas personalizadas.
Jared Koerten, responsable de Pet Care en Euromonitor International, señala que cada vez se demandan más alimentos para mascotas que contengan ingredientes procedentes de fuentes naturales de proteínas, tendencia que, según Koerten, ha llevado a la industria del petfood a ofrecer productos de categoría premium, la cual ha experimentado un crecimiento del 18,5% en los últimos seis años.
Sin embargo, esta tendencia se ha masificado, haciendo que, en algunos casos, se pierda la relación entre la calidad del producto y el precio con el que se comercializa, advierte Koerten. Es por ello que el responsable de Pet Care de Euromonitor International sugiere que el sector del petfood no solo debe innovar en el propio contenido del alimento para mascotas, que ya incluye diferentes formatos como aquellas comidas para mascotas hechas a base de puré y caldo, sino en la manera en que se manipule dicho alimento, ofreciendo como alternativas productos liofilizados o deshidratados, al horno y congelados, entre otros.
Dado que el 65% de los consumidores está concienciado con el bienestar animal, los alimentos para mascotas que se demandan ahora requieren de fuentes alternativas de proteínas, más sostenibles, como las procedentes del pescado o de los propios insectos.
Con todo, Koerten indica que, junto con la clásica oferta de productos ideada para las diferentes etapas de la vida de las mascotas y razas, la industria del petfood debe proporcionar comida personalizada, es decir, que se adapte a las necesidades particulares de cada uno de los animales, lo que a su vez supone un nicho de mercado especialmente dirigido para los millennials, quienes pueden adquirir este tipo de alimentos hechos a medida a través de internet.