VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

El serotipo 3 de la lengua azul llega a Castilla-La Mancha, con el primer foco en Oropesa

La Consejería de Agricultura ha confirmado la presencia del serotipo 3 del virus de la lengua azul en ovino y que está trabajando estrechamente con el Ministerio para abastecer de vacunas a los ganaderos

 Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.
Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha.

El serotipo 3 de la lengua azul llega a Castilla-La Mancha, con el primer foco en Oropesa

La Consejería de Agricultura ha confirmado la presencia del serotipo 3 del virus de la lengua azul en ovino y que está trabajando estrechamente con el Ministerio para abastecer de vacunas a los ganaderos

Redacción - 25-10-2024 - 18:28 H - min.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha confirmado la llegada a la región del serotipo 3 de la lengua azul de ovino, "el más temido" dentro de los distintos que tiene esta enfermedad, concretamente a la comarca de Oropesa (Toledo).

Martínez Lizán, a preguntas de los medios este viernes en Villarrobledo, ha reconocido que esta es "una evidencia" que venían anunciando que "sería una realidad que llegaría en un momento u otro" y ahora ya hay "la constatación evidente de que hay presencia" del serotipo.

De esta manera, actualmente en la región están presentes los serotipos 1, 3, 4 y 8 de esta patología, algunos de ellos con presencia rutinaria y otros "problemáticos por las consecuencias que reúnen" y las "circunstancias de mortalidad que pueden ofrecer en un ganado afectado por el serotipo 3, principalmente".

LA VACUNACIÓN PARA FRENAR LA ENFERMEDAD

El consejero ha afirmado que la Administración regional está "trabajando muy intensamente, diariamente", con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y ya se tiene "el compromiso de abastecernos también a la Comunidad Autónoma de vacunas del serotipo 3, que es el que más dificultad había para conseguir porque era el menos frecuente que teníamos y el que más necesidad tenemos de facilitar a los ganaderos".

Por otro lado, ha explicado también que se está trabajando en "intentar unificar los diferentes serotipos de la misma vacuna por parte de los laboratorios" pero también abren un canal de petición de ayudas por parte de las asociaciones de defensa sanitaria ganadera "para que pudieran comprar esas vacunas", de manera que la Junta "va a ayudar con casi el 90% del coste de la vacuna".

VOLVER ARRIBA