LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

León, provincia libre de tuberculosis bovina, registra un nuevo foco de la enfermedad

El foco de tuberculosis bovina se ha producido en Villablino y es el primero del 2025 en la provincia, que ya notificó casos en 2024

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León.
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León.

León, provincia libre de tuberculosis bovina, registra un nuevo foco de la enfermedad

El foco de tuberculosis bovina se ha producido en Villablino y es el primero del 2025 en la provincia, que ya notificó casos en 2024

Alfonso Neira de Urbina - 18-03-2025 - 14:10 H - min.

Castilla y León ha confirmado un foco de Mycobacterium tuberculosis en bovinos en León, provincia libre de tuberculosis bovina.

El foco, que ha sido notificado a la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE), está catalogado como primario; se ha producido en bovinos, con 6 animales sensibles y 1 afectado, y fue confirmado el 13 de marzo.

En cuanto a su ubicación, el foco notificado por la comunidad autónoma se ha producido en la provincia de León y más concretamente en el municipio de Villablino.

A este respecto es destacable que, en la provincia de León, que es libre de tuberculosis bovina, se notificaron en 2024 dos focos de la enfermedad animal, el último de ellos precisamente en el municipio de Villablino.

Villablino es un municipio leonés ubicado al norte de la provincia, junto a la frontera con Asturias. Esta comunidad autónoma ya ha comunicado varios focos de Mycobacterium tuberculosis este año. Concretamente, el número de focos en el principado, a día de hoy, asciende a 7.

Según los planes de erradicación nacionales, para que una región siga manteniendo su estatus de oficialmente libre de tuberculosis, en los dos primeros años tras la declaración, se tomará una muestra representativa de los establecimientos bovinos para demostrar una tasa anual de incidencia de establecimientos confirmados como infectados no superior al 0,1% y se debe mantener la calificación de oficialmente libre en al menos un 99,8% de establecimientos que comprendan al menos un 99,9% de los animales.

VOLVER ARRIBA