VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Galicia comenzará su campaña de vacunación contra la lengua azul con el arranque de 2024

El próximo 2 de enero la vacunación se iniciará en las zonas restringidas, toda la provincia de A Coruña y 11 comarcas de Lugo

José González Vázquez, consejero de Medio Rural de Galicia.
José González Vázquez, consejero de Medio Rural de Galicia.

Galicia comenzará su campaña de vacunación contra la lengua azul con el arranque de 2024

El próximo 2 de enero la vacunación se iniciará en las zonas restringidas, toda la provincia de A Coruña y 11 comarcas de Lugo

Redacción - 29-12-2023 - 13:51 H - min.

La Consejería de Medio Rural de Galicia iniciará el próximo 2 de enero una nueva campaña de vacunación gratuita contra la lengua azul destinada al ganado vacuno y ovino en toda la comunidad autónoma.

La campaña se iniciará en las granjas de las zonas restringidas de esta enfermedad declaradas el pasado mes de noviembre. Las zonas incluidas en esta delimitación corresponden a la provincia de A Coruña y a las comarcas veterinarias de Mariña Central, A Mariña Oriental, A Mariña Occidental, Terra Chá Guitiriz, Terra Chá Castro, Terra Chá Vilalba, Meira, Lugo, A Ulloa, Os Ancares. y A Fonsagrada, en la provincia de Lugo. La campaña arrancará en Santa Comba y Mazaricos, en A Coruña; y en Pastoriza, Portomarín y Barreiros, en Lugo.

Un mes después comenzará también la campaña 2024 en la zona restringida declarada en febrero de 2023, y por tanto ya vacunada a lo largo de este año. De esta forma se revacunarán animales de las provincias de Ourense y Pontevedra, y de las comarcas de Sarria, Chantada y Terra de Lemos-Quiroga, en Lugo.

En este caso, además de revacunar a los animales, se vacunarán por primera vez animales que aún no hayan sido vacunados, porque nacieron después de las visitas realizadas por el personal de vacunación o porque fueron traídos de la zona libre.

OTRAS OPCIONES DE VACUNACIÓN

Desde la Consejería de Medio Rural recuerdan que los ganaderos que lo deseen pueden recurrir a los servicios del personal veterinario gratuito o de los grupos de defensa de la salud ganadera (ADSG), tanto para vacunar a toda la explotación como para hacerlo posteriormente con los animales nacidos tras la vacunación.

En este caso, cabe señalar que el Gobierno regional ha autorizado la vacunación de todo el personal veterinario que lo haya solicitado y que Consejería facilitará la vacuna a ese personal de forma gratuita.

La Xunta remarca la importancia de realizar la vacunación, ya sea a través del servicio público o acudiendo a los servicios de personal veterinario gratuito o ADSG, antes de que comience la temporada de vectores, con el objetivo de proteger a los animales y prevenir la propagación de la enfermedad, por un lado, y que las explotaciones no se vean afectadas en los movimientos de sus animales, por otro.

VOLVER ARRIBA