LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Castilla y León destina 7,9 millones a erradicar la tuberculosis y brucelosis

La Consejería de Agricultura de Castilla y León realizará más de 2,4 millones de actos clínicos para erradicar la tuberculosis y la brucelosis bovina y caprina

Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura de Castilla y León.
Jesús Julio Carnero, consejero de Agricultura de Castilla y León.

Castilla y León destina 7,9 millones a erradicar la tuberculosis y brucelosis

La Consejería de Agricultura de Castilla y León realizará más de 2,4 millones de actos clínicos para erradicar la tuberculosis y la brucelosis bovina y caprina

Redacción - 26-06-2020 - 13:57 H - min.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León destina 7,9 millones de euros para mejorar el status de la cabaña ganadera de la región y la comercialización de los animales.

Con esta partida, se llevarán a cabo más de 2,4 millones de actos clínicos para erradicar la tuberculosis y la brucelosis bovina y caprina, así como otros programas de vigilancia, control y erradicación de enfermedades que afectan a los animales de Castilla y León.

Más concretamente, el Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma ha autorizado la contratación de un servicio de ejecución de los programas de vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades del ganado de Castilla y León.

El objetivo es mejorar el estatus de la cabaña ganadera, lo que permite no sólo la eliminación de riesgos para salud por tratarse, en algunos casos, de zoonosis, sino también acceder al libre comercio de los animales y mejorar, por tanto, la rentabilidad de las explotaciones y promocionar los productos de origen animal por su alto nivel de seguridad alimentaria.

Este contrato, cuyo importe total será de 7.940.100 euros, permitirá llevar a cabo 2.439.430 actos clínicos para erradicar la tuberculosis y la brucelosis bovina y caprina.

El servicio incluirá la recogida de muestras en el campo, mataderos, industrias de transformación de cadáveres y cualquier otro lugar que se determine desde el Servicio de Sanidad Animal, así como la remisión de las muestras a los laboratorios oficiales de sanidad animal de Castilla y León incluidos en la Red de Vigilancia Epidemiológica, la comprobación de la identificación de los animales como medida sanitaria, el traslado de los datos exigidos por la Consejería y el sacrificio de los animales de las especies objeto de los distintos programas y la tinción de sus cabezas o cualquier otro método de marcado establecido al efecto.

De esta forma, el contrato integra la prevención, vigilancia, control y erradicación de enfermedades tanto de animales domésticos como de especies silvestres en todos los aspectos que adquieren relevancia para la salud animal, salud pública, seguridad alimentaria y contribución a la comercialización de los animales y las producciones ganaderas regionales.

VOLVER ARRIBA