MARTES, 30 de mayo 2023, actualizado a las 0:37

MAR, 30/5/2023 | 0:37

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Andalucía reparte 6,7 millones de vacunas contra la lengua azul

La Junta de Andalucía va a distribuir un total de 3,7 millones de dosis de vacunas frente al serotipo 4 de la lengua azul y 3 millones para combatir al serotipo 1

Las vacunas, tanto para ovino como para bovino, han sido adquiridas con fondos propios de la Junta de Andalucía.
Las vacunas, tanto para ovino como para bovino, han sido adquiridas con fondos propios de la Junta de Andalucía.

Andalucía reparte 6,7 millones de vacunas contra la lengua azul

La Junta de Andalucía va a distribuir un total de 3,7 millones de dosis de vacunas frente al serotipo 4 de la lengua azul y 3 millones para combatir al serotipo 1

Redacción - 13-06-2019 - 12:22 H - min.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía ha comenzado el reparto de 6,7 millones de dosis de vacunas para hacer frente a la lengua azul después de que una reciente orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) haya ampliado estas vacunaciones durante 2019-2020.

Las vacunas han sido adquiridas con fondos propios de la Junta de manera que se está consiguiendo controlar la enfermedad sin provocar restricciones comerciales a los ganaderos, teniendo carácter obligatorio para el censo ovino y bovino de más de tres meses de edad de las explotaciones ganaderas, según un comunicado.

En concreto, se van a distribuir 3,7 millones de dosis de vacunas frente al serotipo 4 y otros 3 millones de dosis frente al serotipo 1 de la enfermedad de la lengua azul. Al no estar afectada Andalucía por el serotipo 8, que ha puesto en alerta a los veterinarios europeos, no se repartirán vacunas para combatirlo.

El reparto de las vacunas a los titulares de explotaciones y los veterinarios de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) se realiza desde las delegaciones territoriales de la Consejería y las oficinas comarcales agrarias que llevan a cabo un registro informático y documental de los productos facilitados.

Después de los brotes de lengua azul registrados en distintas comarcas desde septiembre de 2014, Andalucía debe aplicar el programa nacional de vigilancia y erradicación de esta enfermedad, lo que obliga a vacunar al ganado ovino y bovino.

La normativa estatal impone esta vacunación de todas las ovejas y vacas de más de tres meses en las zonas afectadas, siendo 2019 el quinto año consecutivo de vacunaciones obligatorias.

VOLVER ARRIBA