El Ministerio de Agricultura ha publicado un informe de actualización sobre la situación de la enfermedad hemorrágica epizoótica en España
Agricultura informa de la evolución de la enfermedad hemorrágica epizoótica con nuevos focos en A Coruña y Ávila
El Ministerio de Agricultura ha publicado un informe de actualización sobre la situación de la enfermedad hemorrágica epizoótica en España
Redacción - 18-12-2024 - 11:16 H - min.
A este respecto, señalan que desde la última actualización sobre la situación de la enfermedad hemorrágica epizoótica realizada el pasado 20 de noviembre, los laboratorios regionales han confirmado la presencia de enfermedad en varias explotaciones de bovino localizadas en las comarcas de Ávila y Sotillo de la Adrada (Ávila) y Bergantiños (A Coruña). Estas comarcas ya habían resultado afectadas en 2023 excepto Bergantiño.
En resumen, durante la actual temporada vectorial se han notificado en total 186 comarcas afectadas por EHE (únicamente habiéndose notificado el primer caso detectado en cada una de ellas).
“Principalmente se ha detectado circulación en el centro y norte del país, afectando en mayor medida a comarcas en las que no hubo circulación o circuló con menor intensidad durante la temporada pasada”, explican desde el MAPA, señalando que, hasta la fecha, únicamente las Islas Baleares y Canarias tienen la consideración de territorio libre de EHE en nuestro país.