LUNES, 25 de enero 2021, actualizado a las 18:00
LUN, 25/1/2021 | 18:00
LUNES, 25 de enero 2021, actualizado a las 18:00
LUN, 25/1/2021 | 18:00
Un equipo de veterinarios ha realizado una ablación láser a un perro con incontinencia urinaria causada por uréter ectópico
Realizan una ablación láser a un perro con incontinencia urinaria
Un equipo de veterinarios ha realizado una ablación láser a un perro con incontinencia urinaria causada por uréter ectópico
Jorge Jiménez - 15-03-2019 - 15:00 H
Un equipo de profesionales del Hospital Veterinario de la Universidad de Melbourne (U-Vet) en Australia realizó una ablación láser a una caniche que presentaba incontinencia urinaria a causa de un uréter ectópico.
Dicha patología es una alteración congénita a tener en cuenta por el veterinario clínico ante un caso de incontinencia urinaria presente desde el nacimiento o primeros días de vida del animal. Es resultante del fallo en el desarrollo embrionario del sistema urogenital que tiene como consecuencia que la desembocadura de uno o ambos uréteres se produzca en una localización anormal (vagina, útero o cuello de la vejiga en hembras, uretra o próstata en machos).
Los dueños de Coco, una caniche toy de 15 meses de edad, llevaron al animal a U-Vet a causa de la incontinencia urinaria que padecía el pequeño animal desde que había sido adoptado tan solo tres meses antes.
Aunque la incontinencia podía deberse a muchos factores, los veterinarios de la Universidad de Melbourne sospecharon que el caniche padecía un problema congénito, tras relacionar su corta edad con su incontinencia. Tras realizar un examen en profundidad del animal se confirmó que el can tenía lo que se conoce como uréter ectópico.
Por lo general, en estos casos, se requiere una cirugía para reimplantar el uréter anormal en la vejiga. Sin embargo, existe una técnica mínimamente invasiva utilizando un láser para volver a abrir el uréter en su ubicación normal en la vejiga.
El veterinario encargado de la cirugía laser, Julien Dandrieux contó con el apoyo de un miembro del Servicio de Cirugía humana, experto en ablación láser de uréter ectópico, Stewart Ryan. De esta manera se llevó a cabo la intervención que constituye la primera operación de este tipo que se lleva a cabo en el U-Vet.
Según indican desde el equipo veterinario, el resultado para los perros que se someten a este tipo de tratamiento es “prometedor”, ya que, señalan, “aproximadamente el 50% de las hembras que se someten a este procedimiento terminan con su problema de incontinencia, mientras que el restante 50% requerirá algún tipo de tratamiento adicional”.
En el caso de Coco, el animal respondió bien a la intervención, según informan desde el U-Vet, solucionando completamente su problema de incontinencia por primera vez desde que fue adoptada, ante lo cual el equipo veterinario muestra “una enorme satisfacción”.