VIERNES, 22 de septiembre 2023, actualizado a las 16:20

VIE, 22/9/2023 | 16:20

PROFESIONALES

El empleo veterinario registra 1.036 afiliados más en marzo que hace un año

El empleo en el sector veterinario continúa registrando buenas cifras de afiliación en el mes de marzo, alcanzando un total de 27.878 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 187 más que los registrados en el mes anterior

Imagen de una oficina de empleo.
Imagen de una oficina de empleo.

El empleo veterinario registra 1.036 afiliados más en marzo que hace un año

El empleo en el sector veterinario continúa registrando buenas cifras de afiliación en el mes de marzo, alcanzando un total de 27.878 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 187 más que los registrados en el mes anterior

Jorge Jiménez - 06-04-2021 - 09:00 H - min.

El sector veterinario continúa arrojando buenas cifras de empleo, a pesar de la crisis del Covid-19. En este sentido, según los últimos datos de afiliaciones a la Seguridad Social, el número de veterinarios afiliados en el mes de marzo de 2021 ha sido de 27.878.

Del total de afiliados, 17.119 corresponden al régimen general y 10.759 al régimen de autónomos. Esta cifra supone un incremento considerable respecto al mes de marzo del año anterior, donde el número de afiliados fue de 26.842. Es decir, el número de veterinarios afiliados a la Seguridad Social ha crecido en marzo en 1.036, en comparación con el mismo mes de 2020.

El mayor crecimiento de afiliados en el sector veterinario se ha producido en el caso del régimen general, donde el incremento ha sido de 965 respecto a marzo del 2020. Las afiliaciones de los autónomos, aunque también han crecido, lo han hecho en menor medida, incrementándose en 71 en el mismo periodo.

En cuanto al crecimiento mensual, los veterinarios afiliados a la Seguridad Social han crecido en 187, pasando de los 27.691 en el mes de febrero a la cifra actual.

CIFRAS GENERALES DE AFILIACIONES EN ESPAÑA

En cifras generales el número de afiliados a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados, ha sido de 19.029.433 personas en marzo, 45.438 trabajadores menos que el mes anterior, de los cuales 20.000 se redujeron en la rama de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Se han recuperado 668.023 afiliados desde mayo de 2020, el punto más bajo tras el impacto de la pandemia en el mercado laboral.

Por actividades económicas, la ocupación con ajuste estacional se ha incrementado en marzo en Construcción (5.964), como todos los meses desde que empezó la pandemia, salvo enero.

También crece en Industria (879), cuyo número de afiliados ha aumentado en todos los meses desde junio de 2020. Por el contrario, Servicios resta 34.006 ocupados y Agricultura, Ganadería y Pesca, 20.039.

El número de no asalariados en términos desestacionalizados aumentó en 1.662 trabajadores, mientras que los asalariados disminuyeron en 46.450.

VOLVER ARRIBA