Agricultura ha sacado a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, para adaptar la normativa sobre antibióticos a Europa
A consulta pública el Real Decreto sobre prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios
Agricultura ha sacado a consulta pública previa el proyecto de Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, para adaptar la normativa sobre antibióticos a Europa
Redacción -
25-11-2021 - 14:08 H - min.
Ante la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2019/6 sobre medicamentos veterinarios, que será de aplicación a partir del próximo 28 de enero de 2022, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el periodo de consulta pública previa del proyecto de Real Decreto por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, que pretende adaptar la normativa española.
El Ministerio señala que, tras valorar las distintas opciones, tales como no realizar cambios en la normativa vigente, se ha optado por adecuar la normativa contemplada en estos momentos en el Real Decreto 109/1995, de 27 de enero, haciendo uso de algunas opciones que el reglamento europeo posibilita a los Estados Miembros, "desde la óptica de nuestro sistema productivo, así como de la atención veterinaria a los animales de compañía”.
El MAPA explica que la norma, que afectará tanto a los medicamentos veterinarios fabricados industrialmente como a los fármacos de fabricación extemporánea, está orientada a “garantizar un uso prudente y responsable de los medicamentos veterinarios a lo largo de la cadena de distribución, teniendo como principal objetivo la lucha contra las resistencias antimicrobianas y la reducción del uso de medicamentos antimicrobianos”.
Por ello se van a definir, entre otros temas, las condiciones precisas en el marco del Reglamento (UE) 2019/6, incluyendo las directrices de riesgo que permitan el uso de la metafilaxis.
Asimismo, se establecerán condiciones de funcionamiento para los operadores responsables de la distribución mayorista y la dispensación de medicamentos o condiciones de uso responsable para los gestores de las explotaciones de los animales de producción.
Además, se establecerán condiciones para realizar una prescripción, que solo se efectuará tras un examen clínico, si bien se contemplan varias excepciones en el caso de determinadas patologías y procesos que están frecuentemente presentes en la especie que hay en la explotación si el seguimiento de los animales lo efectúa el veterinario de explotación.
El plazo para el envío de las observaciones y comentarios comienza el 26 de noviembre de 2021 y finaliza el 10 de diciembre de 2021, ambos inclusive.
ACCEDE A LA CONSULTA PÚBLICA COMPLETA