Alberto López-Asenjo García es doctor en Veterinaria, Farmacología y Toxicología por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario
Alberto López-Asenjo ingresa en la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España
Alberto López-Asenjo García es doctor en Veterinaria, Farmacología y Toxicología por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario
Redacción -
26-04-2023 - 08:48 H - min.
El 24 de abril tuvo lugar la votación para la convocatoria de los Académicos correspondientes de la Real Academia de las Ciencias Veterinarias de España (Racve), convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 6 de febrero de 2023.
En este sentido, uno de los nuevos académicos que han resultado elegidos es Alberto López-Asenjo García, funcionario del Cuerpo Nacional Veterinario, que ingresará próximamente en la Real Academia.
La Racve se constituye como la élite de las ciencias veterinarias en España, siendo uno de los máximos exponentes de la profesión. Desde sus diferentes secciones, abarca diferentes campos, desde la producción animal a sanidad animal o la salud pública pasando por la historia veterinaria. En este sentido, la Racve tiene el objetivo de promocionar y llevar a cabo diferentes actividades históricas, científicas y técnicas, jurídicas y éticas relacionadas con el universo competencial del veterinario.
Así contribuye a la difusión de la ciencia veterinaria y ciencias afines, y al fomento de las relaciones profesionales científicas y técnicas, nacionales e internacionales, entre las Ciencias Veterinarias y las demás áreas de las Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales, y Ciencias Sociales.
Alberto López-Asenjo es doctor en medicina veterinaria, farmacología y toxicología por la Universidad Complutense de Madrid y funcionario de Carrera del Cuerpo Nacional Veterinario.
Ha desarrollado su carrera profesional tanto a nivel internacional como a nivel nacional, ocupando diferentes puestos como secretario general de Pesca, representante permanente adjunto de España ante la FAO y el Programa Mundial de alimentos, así como consejero principal del Departamento Técnico de la FAO, presidente del FROM y director general de Estructuras y Mercados Pesqueros.
Ha sido consejero de Agricultura, Pesca y Alimentación en Marruecos, Mauritania o Francia con la Representación Permanente de España ante la UE y ante la OCDE.
Su trabajo ha sido reconocido con varias condecoraciones, como, por ejemplo, la Gran Cruz del Mérito Naval, la Orden del Mérito Agrícola de la República Francesa, la Encomienda de la Orden del Mérito Civil o la Encomienda de la Orden de Isabel La Católica.
Al entrar a formar parte de la Real Academia de Ciencias Veterinarias de España, suma otro título más de académico a los que ya ostenta, como el de Académico de la Real Academia del Mar y el de Académico de la Real Academia de Gastronomía.
Con todo este bagaje, actualmente lidera el trabajo para la Fundación de la Academia de las Ciencias Veterinarias del Principado de Asturias, uno de los proyectos en los que se encuentra inmerso en este momento.
Alberto López-Asenjo García es funcionario de carrera del Cuerpo Nacional Veterinario