El Partido Popular ha propuesto al presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, junto a otros 14 profesionales sanitarios, para comparecer en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España por la crisis del coronavirus
El veterinario Luis Alberto Calvo, propuesto para la Comisión de Reconstrucción
El Partido Popular ha propuesto al presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, junto a otros 14 profesionales sanitarios, para comparecer en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España por la crisis del coronavirus
Redacción - 20-05-2020 - 20:00 H - min.
El presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Luis Alberto Calvo, ha sido propuesto por el Partido Popular, junto a otros 14 profesionales sanitarios, para comparecer en el grupo de trabajo sanitario de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados, según el documento al que ha tendio acceso Animal’s Health.
El resto de candidatos son otros cuatro presidentes de consejos generales sanitarios: Florentino Pérez Raya, de enfermería; Jesús Aguilar, de farmacéuticos; Óscar Castro, de dentistas; y Francisco Santolaya, de psicología.
También se han propuesto a representantes del sector académico y empresarial sanitario, como Antonio Zapatero, presidente de la Federación de Asociaciones Científico-Médicas de España; Margarita Alfonsel, secretaria general de Fenin; Martín Sellés, presidente de Farmaindustria; Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS; Cinta Pascual, de CEAPS; Julio Sánchez Fierro, vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Ignacio Riesgo González, consultor sanitario y Enrique Castellón Leal, presidente del Consejo de Administración de Cross Road Biotech.
Además, habrá también gestores públicos del ámbito sanitario, como Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid y Carlos Raúl de Pablos Pérez, gerente de Servicios Sociales de Castilla y León.
Estas proposiciones de comparecencia llegan después de que se haya acordado ampliar la participación de organismos profesionales. Y es que en la sesión de la semana pasada, los partidos acordaron una primera lista con 41 comparecientes. Los comparecientes de esta lista, y sucesivas ampliaciones, tendrán que participar en las sesiones que se vayan acordando a lo largo de los 2 meses, prorrogables, que tiene pensado alargarse la comisión.
Así, la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica que preside el socialista Patxi López cuenta con cuatro grupos de trabajo centrados en el reforzamiento de la sanidad pública; la reactivación de la economía y la modernización del modelo productivo; el fortalecimiento de los sistemas de protección social, de los cuidados y la mejora del sistema fiscal; y la posición de España ante la Unión Europea.
Esta comisión está integrada en total por 46 diputados, 13 del Grupo Parlamentarios Socialista; 9 del Popular; 5 de Vox; 4 de Unidas Podemos-EC-GC; uno del Grupo Parlamentario Republicano; 4 del Grupo Parlamentario Plural; uno de Ciudadanos; uno de PNV, uno de Bildu y 7 del Grupo Mixto.
Teniendo esto en cuenta, los profesionales propuestos por el Partido Popular comparecerían en el grupo de trabajo sanitario que está coordinado por la popular Isabel María Borrego, secretaria segunda de la Comisión.
Según se recoge en el plan aprobado también la semana pasada, los 4 grupos de trabajo estarán formados por 20 miembros: un diputado propuesto por cada Grupo Parlamentario; y un experto, asistente técnico o representante social o institucional, a propuesta también de cada Grupo Parlamentario, si así lo considera.
El objeto de la Comisión, explica el Congreso de los Diputados, es “la recepción de propuestas, la celebración de debates y la elaboración de conclusiones sobre las medidas a adoptar para la reconstrucción social y económica, como consecuencia de la crisis del Covid-19”.