VIERNES, 28 de marzo 2025

VIE, 28/3/2025

POLÍTICA

Proponen en el Congreso una revisión urgente de la normativa sobre medicamentos veterinarios

Desde Esquerra Republicana han propuesto además la creación de una subcomisión para abordar la situación del sector veterinario

Etna Estrems, diputada de Esquerra Republicana de Catalunya.
Etna Estrems, diputada de Esquerra Republicana de Catalunya.

Proponen en el Congreso una revisión urgente de la normativa sobre medicamentos veterinarios

Desde Esquerra Republicana han propuesto además la creación de una subcomisión para abordar la situación del sector veterinario

Jorge Jiménez - 06-03-2025 - 12:01 H - min.

El Grupo Parlamentario Republicano ha planteado una serie de iniciativas para abordar la creciente preocupación del sector veterinario tras la aprobación de una nueva normativa que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.

Esta legislación ha generado críticas por su impacto negativo en la salud animal, el aumento de la burocracia y las restricciones que dificultan el ejercicio profesional en las clínicas veterinarias.

De hecho, el miércoles 5 de marzo, tuvo lugar en Madrid una multitudinaria manifestación frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que varios miles de veterinarios mostraron su unidad contra la normativa en materia de medicamentos veterinarios, la comunicación del uso de antibióticos a Presvet, pidiendo un cambio en la regulación.

Asimismo, desde Esquerra han destacado que el 2 y 28 de febrero de 2025, más de 2.000 veterinarios y propietarios de animales se manifestaron en Barcelona para expresar su rechazo a la nueva normativa.

En respuesta a estas preocupaciones, la diputada del Grupo Parlamentario Republicano, Etna Estrems, ha señalado que “esta normativa pone en peligro la salud de los animales y la sostenibilidad de las clínicas veterinarias, especialmente las independientes, que son una pieza clave en la atención a nuestros animales”. Además, la diputada ha destacado que “el aumento de la burocracia sólo sirve para retrasar el tratamiento de los animales, afectando directamente a su bienestar”.

Aparte de las preguntas parlamentarias, el Grupo Parlamentario Republicano ha presentado una proposición no de ley que insta al Gobierno a revisar la normativa. “La proposición tiene como objetivo garantizar que la regulación de los medicamentos veterinarias sea eficaz y no ponga en peligro la salud animal”, aseveró Estrems. Asimismo, ha expresado que “es fundamental reducir la burocracia que tanto está afectando a los profesionales veterinarios y equiparar la fiscalidad de los servicios veterinarias con la de otras profesiones sanitarias, para que los ciudadanos puedan acceder con mayor facilidad a estos servicios esenciales”.

En un esfuerzo por abordar las preocupaciones del sector, el Grupo Parlamentario Republicano ha propuesto la creación de una subcomisión en la Comisión de Sanidad. “Es necesario que el Congreso estudie de forma exhaustiva los problemas que afronta el sector veterinario”, ha señalado la diputada. “La creación de esta subcomisión permitirá analizar los efectos de la nueva normativa y proponer soluciones concretas para garantizar que los veterinarios puedan desempeñar su labor de forma eficiente, asegurando tanto la salud pública como el bienestar animal”. asevera. “El sector veterinario es un sector no reconocido en el ámbito sanitario. Y es necesario que se le reconozca desde aquí. Por tanto, hay que abordar este tema desde la Comisión de Sanidad” cierra Estrems.

VOLVER ARRIBA