DOMINGO, 13 de julio 2025

DOM, 13/7/2025

POLÍTICA

Europarlamentarios proponen la puesta en marcha de un listado positivo de mascotas en toda la Unión Europea

Desde Eurogroup for Animals apuntan a este listado positivo como una “solución política” donde se especifiquen las especies animales cuya tenencia y comercialización en la UE está permitida

Eurogroup for Animals ha dado respuesta a algunos de los interrogantes sobre el listado positivo de mascotas.
Eurogroup for Animals ha dado respuesta a algunos de los interrogantes sobre el listado positivo de mascotas.

Europarlamentarios proponen la puesta en marcha de un listado positivo de mascotas en toda la Unión Europea

Desde Eurogroup for Animals apuntan a este listado positivo como una “solución política” donde se especifiquen las especies animales cuya tenencia y comercialización en la UE está permitida

Jorge Jiménez - 18-06-2025 - 09:41 H - min.

Eurogroup for Animals ha publicado un comunicado en el que señalan que las normas sobre qué mascotas se pueden tener y cómo difieren considerablemente entre los Estados miembros de la Unión Europea (UE).

“Millones de animales de miles de especies diferentes se mantienen en los hogares, cada uno con sus propias necesidades biológicas y de comportamiento. Muchas especies simplemente no son aptas para ser mascotas, lo que perjudica su bienestar, además de afectar la conservación, la biodiversidad, la salud y la seguridad humanas”, destacan.

En este sentido, apuntan que existe una solución política: una lista positiva a nivel de la UE. Se trataría, según indican, de una lista de especies animales cuya tenencia y comercialización en la UE está permitida. Dicha lista aclararía las normas para comerciantes y consumidores, generando equidad y facilitando la aplicación de la ley.

Así, desde Eurogroup for Animals han dado respuesta a algunos de los interrogantes sobre este listado positivo, aclarando que “ningún sistema regulatorio erradica toda la actividad ilegal”.

“Pero uno bueno reduce los incentivos, aumenta la trazabilidad y empodera a las autoridades. Eso es precisamente lo que hace la Lista Positiva, donde se fomenta la reducción de la demanda de especies no permitidas mediante una mejor comprensión de la legalidad. Las especies permitidas disponibles pueden satisfacer las motivaciones de la mayoría de las personas”, remarcan.

Asimismo, destacan que “la Lista Positiva no es un castigo; es un marco de responsabilidad”. “Reconoce que algunos animales, incluso bajo el cuidado de cuidadores bienintencionados, no son aptos para la propiedad privada debido a sus complejas necesidades. Muchos animales exóticos sufren en silencio por entornos inadecuados que incluso cuidadores experimentados pueden tener dificultades para proporcionar”, detallan.

Por último, aseguran que este listado es un “mecanismo de filtrado”. “Las diferentes listas positivas existentes se basan en distintos criterios y tienen distinta extensión. Es probable que ciertas especies de la mayoría de los taxones aún estén permitidas en la lista”, concluyen.

VOLVER ARRIBA