El Ministerio de Agricultura ya ha publicado los programas nacionales de prevención, vigilancia, control, lucha y erradicación de diversas enfermedades animales para el año 2025 y el periodo plurianual 2025-2027
España hace oficiales los programas de vigilancia y erradicación de enfermedades animales 2025-2027
El Ministerio de Agricultura ya ha publicado los programas nacionales de prevención, vigilancia, control, lucha y erradicación de diversas enfermedades animales para el año 2025 y el periodo plurianual 2025-2027
Álvaro Vélez -
28-03-2025 - 09:54 H - min.
A principios de año, Animal's Health se hacía eco de la publicación por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de algunos de sus planes contra diversas enfermedades animales que iba a desarrollar a lo largo del año 2025.
Ahora, el MAPA ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) todos los programas nacionales de prevención, vigilancia, control, lucha y erradicación de diversas enfermedades animales para el año 2025 y el periodo plurianual 2025-2027.
Entre los programas aprobados destacan los dirigidos al control de Salmonella en diversas categorías de aves, incluyendo reproductoras de Gallus gallus, reproductoras de pavos, pollos de engorde, manadas de pavos de engorde y gallinas ponedoras.
Asimismo, se incluyen acciones para la detección, control y erradicación de la enfermedad, así como para el seguimiento de la situación epidemiológica de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en la población bovina.
También se contempla la vigilancia de la gripe aviar, reforzando las medidas de bioseguridad y prevención en el sector avícola.
Por otro lado, se han aprobado los programas nacionales para el control y erradicación de Brucella abortus, B. melitensis y B. suis, la infección por el complejo Mycobacterium tuberculosis (M. bovis, M. caprae y M. tuberculosis), la enfermedad de Aujeszky, el scrapie y la lengua azul.
Estos programas han sido aprobados conforme a lo establecido en el Reglamento de Ejecución (UE) 2021/620 de la Comisión, en el marco del Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, así como del Reglamento (UE) 2020/2002 y el Reglamento (CE) n.º 999/2001, entre otros.
Además, tal y como establece la disposición adicional segunda del Real Decreto 2611/1996, los textos completos de los programas y del Acuerdo están disponibles para consulta pública en la página web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.