La Consejería de Sanidad de Ceuta junto con el Colegio de Veterinarios de la ciudad autónoma ha finalizado la campaña de vacunación contra la rabia, realizada desde el 2 de noviembre de 2021 hasta el 13 de mayo de 2022
Ceuta finaliza su campaña de vacunación contra la rabia con 2.900 inoculaciones
La Consejería de Sanidad de Ceuta junto con el Colegio de Veterinarios de la ciudad autónoma ha finalizado la campaña de vacunación contra la rabia, realizada desde el 2 de noviembre de 2021 hasta el 13 de mayo de 2022
Redacción -
30-05-2022 - 08:47 H - min.
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Ceuta ha llevado a cabo desde el 2 de noviembre de 2021 hasta el 13 de mayo de 2022 la campaña extraordinaria de vacunación contra la rabia, se han realizado aproximadamente 2.900 inoculaciones antirrábicas, siendo un paso importante para el control de la población callejera de gatos.
Igualmente, en el mismo periodo, puesto que se trataba de una acción incluida en la campaña extraordinaria de rabia, se han llevado a cabo unas 1.200 esterilizaciones de gatos, proceso que no se ha paralizado ni suspendido, tal y como aclaró el consejero Alberto Gaitán en el Pleno de la Asamblea, y que prosigue desde el próximo 1 de junio, una vez que se ha concluido el vacío sanitario de las instalaciones donde se recuperan los felinos tras la castración.
Según las estimaciones que el Colegio de Veterinarios ha trasladado a la Consejería, desde junio se realizarán otras 800 esterilizaciones quirúrgicas.
Por su parte, Sanidad recuerda que, en los Presupuestos de 2022, se contemplan 310.000 euros para las campañas de vacunación antirrábica y castración de felinos callejeros importe muy superior a lo presupuestado en años anteriores (en 2021 se destinó un importe adicional para hacer frente a la situación de rabia con 250.000 euros), lo que afirman que da cuenta del interés y preocupación del Gobierno de la Ciudad hacia este asunto.
La Consejería ha hecho público su agradecimiento al Colegio de Veterinarios, clínicas, asociaciones y voluntarios que están colaborando con la campaña de esterilizaciones, “puesto que su contribución es indispensable para la buena marcha de esta iniciativa”, concluyen.