LUNES, 4 de diciembre 2023, actualizado a las 20:15

LUN, 4/12/2023 | 20:15

MASCOTAS

Stelfonta tiene más de un 80% de eficacia en perros con múltiples mastocitomas

Un estudio en 9 perros con múltiples mastocitomas simultáneos ha demostrado que la aplicación de toglato de tigilanol fue eficaz en el 81% de los tumores tras una única inyección

Imagen de un mastocitoma en un perro.
Imagen de un mastocitoma en un perro.

Stelfonta tiene más de un 80% de eficacia en perros con múltiples mastocitomas

Un estudio en 9 perros con múltiples mastocitomas simultáneos ha demostrado que la aplicación de toglato de tigilanol fue eficaz en el 81% de los tumores tras una única inyección

Francisco Ramón López - 30-09-2022 - 14:02 H - min.

Los mastocitomas (MCT) son una neoplasia de la piel canina frecuente. De hecho, son la forma de tumor cutáneo más común en perros (16%—21% de los tumores cutáneos).

Cuando no hay evidencia de metástasis o diseminación linfática, los MCT se controlan de manera efectiva mediante cirugía. Aunque generalmente se dan como un tumor único, su tratamiento puede volverse más desafiante cuando se producen múltiples tumores simultáneos o cuando estos ocurren en lugares quirúrgicamente difíciles.

Para tratar este tipo de tumores existe la opción del toglato de tigilanol, una nueva molécula antitumoral que está aprobada para su uso veterinario en MCT no metastásicos desde 2020. Desarrollado por la compañía australiana Qbiotics y comercializado en el mercado veterinario por la compañía de salud animal Virbac con el nombre de Stelfonta, esta molécula permite optar por vías alternativas a la cirugía.

Para probar su eficacia, un estudio llevado a cabo por el personal de tres hospitales veterinarios de referencia de Australia ha compartido los resultados de la aplicación de toglato de tigilanol en perros con múltiples mastocitomas simultáneos.

Nueve pacientes con un total de 32 MCT fueron tratados durante el estudio. Se registró una respuesta completa en 26 (81%) de los mastocitomas individuales el día 28 después de una única inyección de toglato de tigilanol.

De los 6 MCT que inicialmente no respondieron, uno logró una respuesta completa después de un tratamiento adicional. “Se informó una respuesta completa a los 6 meses en los 22 tumores evaluables y que habían registrado una respuesta completa en el día 84”, apuntan.

Además, los autores llevaron a cabo un metaanálisis de la literatura para proporcionar una mejor comprensión de la prevalencia de los mastocitomas múltiples caninos. La prevalencia osciló entre el 3% y el 40%; cuando se combinaron estos estudios dieron como resultado una prevalencia del 13%.

“En general, los resultados demuestran la utilidad del toglato de tigilanol intratumoral como una opción para el tratamiento de múltiples MCT en los que se habrían requerido múltiples resecciones quirúrgicas”, concluyen.

VOLVER ARRIBA