Una investigación ha asociado el uso de punteros láser para jugar con los gatos con el desarrollo de comportamientos repetitivos anormales en los animales de compañía
Jugar con punteros láser puede frustrar y estresar a los gatos
Una investigación ha asociado el uso de punteros láser para jugar con los gatos con el desarrollo de comportamientos repetitivos anormales en los animales de compañía
Alfonso Neira de Urbina -
12-08-2021 - 14:35 H - min.
Muchos propietarios de gatos están acostumbrados a ver cómo el instinto de caza de sus animales de compañía se activa cuando un reflejo de luz, emitido por ejemplo por un reloj de pulsera o la pantalla de un móvil, se mueve. Así, las mascotas empiezan a perseguir la luz intentando capturarla y, aparentemente, juegan con ella.
Por ello, no es de extrañar que muchos propietarios opten por comprar un puntero láser para jugar con sus gatos, buscando compartir un momento entretenido con su animal de compañía mientras el felino se ejercita. Sin embargo, una reciente investigación ha concluido que el uso de estos emisores de luz puede ser contraproducente.
El problema radica en que jugar únicamente con un láser con el gato no le permite completar la secuencia de caza. Es decir, las mascotas no pueden capturar a sus presas, lo que puede provocarles frustración y estrés, que conducen al desarrollo de ‘comportamientos anormales repetitivos’, según ha desvelado el estudio publicado en Animals.
Los investigadores analizaron la frecuencia con la que son utilizados y las razones del uso de los láseres, así como los comportamientos repetitivos anormales que pueden estar asociados en los gatos, mediante una encuesta con 618 respuestas.
Los comportamientos anormales repetitivos suelen estar vinculados al trastorno compulsivo felino y los investigadores hallaron “asociaciones significativas” entre la frecuencia con la que se jugaba con el gato y la luz láser y la aparición de todos los comportamientos anormales por los que se preguntó.
Cerca de la mitad de los propietarios que participaron en el estudio afirmaron utilizar juguetes emisores de luz láser para jugar con sus gatos. Eso sí, el mayor número de titulares (52,1%) se mostró de acuerdo con la afirmación ‘Los punteros láser pueden hacer que los gatos se sientan frustrados si no consiguen “atrapar” algo al final del juego’.
Sin embargo, en contraposición solo el 35,6% de los encuestados seguía el consejo de no usar los láser para jugar con sus gatos y, además, el 47,1% estuvo de acuerdo con que ‘Los punteros láser son una buena forma de ejercitar a su gato’. Algo que según los investigadores podría explicar en parte el uso que hacen del láser muchos propietarios por el afán de proporcionar ejercicio físico y mental a la mascota.
Por otro lado, los investigadores señalan que sólo uno de cada cinco titulares de gatos declaró estar de acuerdo con las afirmaciones ‘Los punteros láser pueden provocar un comportamiento obsesivo’ (18,6%) y ‘Jugar demasiado con los punteros láser puede ser malo para los gatos’ (21,4%).
Asimismo, el estudio destaca que cuanto más frecuente es el uso del láser, más probable es que los gatos muestren comportamientos anormales repetitivos y que los ejemplares de interior y jóvenes (1-2 años) son más propensos a desarrollar estos comportamientos.
Además, la investigación ha determinado cuáles son los comportamientos con una asociación más fuerte al uso de láseres, y estos están relacionados con el propio juego. Así, los más importantes son perseguir luces o sombras, mirar "obsesivamente" las luces o los reflejos, y fijarse en un juguete específico.
“Es esencial seguir investigando el riesgo de los juegos con punteros láser para comprender mejor este importante componente del cuidado de los gatos de compañía”, concluyen los investigadores.
En este sentido, según explican desde Ceva Salud Animal, “los gatos se sienten mucho mejor cuando perciben que tienen el control del entorno” y “cualquier cosa que perturbe su sensación de control les puede hacer no estar felices”, por lo que no lograr ningún objetivo durante el juego puede aumentar sus niveles de estrés.