MIÉRCOLES, 27 de enero 2021, actualizado a las 17:25
MIÉ, 27/1/2021 | 17:25
MIÉRCOLES, 27 de enero 2021, actualizado a las 17:25
MIÉ, 27/1/2021 | 17:25
Los ministros de agricultura del G20 destacan la importancia de compartir información para garantizar la salud animal, en particular en áreas afectadas por la peste porcina africana o la gripe aviar altamente patógena
La sanidad animal se cuela en la declaración agraria del G20
Los ministros de agricultura del G20 destacan la importancia de compartir información para garantizar la salud animal, en particular en áreas afectadas por la peste porcina africana o la gripe aviar altamente patógena
Redacción - 15-05-2019 - 13:45 H
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha puesto en valor la declaración adoptada en Japón por los ministros de Agricultura del G20 y ha señalado que “refleja parte de los objetivos de la política agraria española”. El G20 es un foro para la cooperación internacional en temas económicos y financieros, que agrupa el 90% del PNB mundial, el 80% del comercio global y a dos tercios de la población mundial. Aunque España no sea uno de los países miembro, es una invitada permanente.
Miranda, que participó en la reunión ministerial de dos días celebrada hasta el pasado domingo 12 de mayo en la prefectura nipona de Niigata —noroeste de Tokio— ha destacado en un comunicado que la declaración “aboga por una agricultura más sostenible y comprometida con los retos medioambientales”.
Entre otras cuestiones, los ministros del G20 se mostraron de acuerdo en intensificar sus esfuerzos para aumentar la productividad en el sector de forma sostenible mediante el uso nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o la robótica.
La declaración se centra en tres puntos, por un lado la necesidad de la innovación para la sostenibilidad del sector agroalimentario, por otro las cadenas de valor agroalimentario para un crecimiento inclusivo sostenible del sector agroalimentario, y el tercer punto se centra en la colaboración e intercambio de conocimientos para abordar los sistemas globales.
Sobre este último punto, el secretario general ha subrayado la necesidad de mantener las vías de colaboración abiertas y continuar la senda de la cooperación multilateral.
La declaración destaca la importancia de compartir información para garantizar la salud animal y vegetal, en particular en áreas afectadas por la peste porcina o la gripe aviar altamente patógena.
Asimismo, la declaración también subraya la responsabilidad de los ministros en materia de sanidad alimentaria, nutrición y protección de la salud.
El de Niigata ha sido el primer encuentro ministerial previo a la cumbre del G20 que tendrá lugar del 28 y 29 de junio próximo en Osaka, en el oeste de Japón, que ostenta por primera vez la presidencia del grupo.