VIERNES, 24 de enero 2025

VIE, 24/1/2025

EMPRESAS

Zoetis creció un 4% en 2022, con España liderando un año más el área del Sur de Europa

La compañía ha alcanzado unos ingresos de casi 8.100 millones de USD y el sector de los animales de compañía impulsa un año más el avance de la empresa con un crecimiento a nivel mundial del 11%

Diego García, director general de Zoetis España y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur.
Diego García, director general de Zoetis España y vicepresidente de Zoetis Europa del Sur.

Zoetis creció un 4% en 2022, con España liderando un año más el área del Sur de Europa

La compañía ha alcanzado unos ingresos de casi 8.100 millones de USD y el sector de los animales de compañía impulsa un año más el avance de la empresa con un crecimiento a nivel mundial del 11%

Redacción - 16-02-2023 - 12:00 H - min.

Zoetis ha hecho públicos sus resultados financieros del año 2022, actualizando además sus previsiones de cara a este año 2023. Para la compañía, el año pasado ha estado marcado por la inestabilidad de los mercados, las roturas globales en las cadenas de suministro, las presiones inflacionarias y el crecimiento en costes logísticos, entre otros. Aun así, la compañía sigue creciendo por encima del mercado con unos ingresos de 8.080 millones de dólares estadounidenses y un crecimiento del 4%.

Según explica Diego García, director general de Zoetis España y vicepresidente senior de Zoetis Europa del sur, “nuestra amplia cartera de productos, innovadora y diferenciada, y nuestras destacadas fortalezas en el cuidado continuo de las mascotas, la ampliación de nuestros servicios de diagnóstico y, por descontado, nuestra escala global y el talento de nuestro equipo humano, han hecho posible este crecimiento por encima, un año más, de la tasa de crecimiento esperada del mercado de la salud animal”.

Para el año completo, Zoetis ha declarado un crecimiento de un 8% a nivel operacional, con un beneficio neto de 2.114 millones de dólares (+4% con respecto al ejercicio anterior) y 4,49 dólares de beneficio neto por acción diluido (+5% en comparación con el ejercicio anterior). 

En términos de beneficio neto ajustado en 2022, la cifra se sitúa en 2.297 millones de dólares (4,88 dólares por acción ajustado diluido), lo que representa un crecimiento del 11% operacional con respecto al año anterior.

RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2022 Y PREVISIONES PARA 2023

En cuanto al último trimestre del año 2022, los ingresos han sido de 2.040 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2021 (un 9% a nivel operacional).

El beneficio neto es de 461 millones de dólares, lo que equivale a 0,99 dólares por acción diluido, un aumento del 11% y 14%, respectivamente en comparación con el mismo periodo de 2021. En cuanto al beneficio neto ajustado, en el último trimestre del año, ascendió a 539 millones de dólares, o 1,15 de dólares por acción diluido, que implica un aumento reportado del 14% y 15%, respectivamente.

Por otra parte, las expectativas para este año de la compañía continúan en su línea de crecimiento por encima del mercado, incluso ante la incertidumbre económica actual, y espera rendir un crecimiento operacional de entre el 6% y el 8% (entre los 8.575 y los 8.725 millones de dólares).

“Contamos con la estructura y la estrategia idónea para crecer en mercados en auge, como el de los antiparasitarios y los productos dermatológicos, los anticuerpos monoclonales, las vacunas y el diagnóstico, al tiempo que seguimos invirtiendo en nuestra presencia en ganadería y en soluciones integrales a lo largo de todo el proceso de cuidado de los animales”, explica el máximo responsable de la compañía en España y Europa del sur. 

LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA SIGUEN IMPULSANDO EL CRECIMIENTO

A nivel global, un año más sigue siendo el sector de los animales de compañía el motor de crecimiento de la empresa. Así, en 2022 las mascotas reportan unos ingresos de 5.203 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 11% con respecto al pasado año.

En cuanto a la ganadería, los ingresos son de 2.791 millones de dólares (-7%) repartidos de la siguiente forma: vacuno 1.440 millones de dólares, porcino 565 millones de dólares, avicultura 476 millones de dólares, acuicultura 212 millones de dólares y pequeños rumiantes 99 millones de dólares, siendo estos dos últimos subsectores ganaderos los únicos que presentan crecimiento positivo.

Por regiones, el clúster de sur de Europa, integrado por España, Italia, Grecia y Portugal, ha declarado unos ingresos de cerca de 300 millones de dólares, frente a los 288 millones de dólares del año anterior, unos resultados derivados del excelente crecimiento del negocio de animales de compañía (+22% con respecto al año anterior).

“Es para mí un orgullo en mi primer ciclo a cargo de Zoetis Europa del sur ser testigo de la calidad del equipo al que represento que ha sido capaz de aumentar nuestra participación en el mercado total y ascender posiciones gracias al foco en la innovación y en nuestros clientes, las personas que cuidan de los animales”, concluye Diego García.

VOLVER ARRIBA