DOMINGO, 23 de marzo 2025

DOM, 23/3/2025

EMPRESAS

Los veterinarios de Salamanca se formarán en tratamiento de la osteoartritis y diagnóstico de periodontitis

Irene García, veterinaria y responsable técnica de zona en Ecuphar, será la encargada de ofrecer la formación en el Colegio de Veterinarios de Salamanca este 15 de junio

La osteoartritis es una de las enfermedades crónicas más comunes que afectan a los perros.
La osteoartritis es una de las enfermedades crónicas más comunes que afectan a los perros.

Los veterinarios de Salamanca se formarán en tratamiento de la osteoartritis y diagnóstico de periodontitis

Irene García, veterinaria y responsable técnica de zona en Ecuphar, será la encargada de ofrecer la formación en el Colegio de Veterinarios de Salamanca este 15 de junio

Redacción - 13-06-2023 - 14:23 H - min.

El próximo jueves 15 de junio a las 20:30 horas tendrá lugar en el Colegio de Veterinarios de Salamanca una sesión formativa en la que se abordará el tratamiento multimodal de la osteoartritis y las nuevas herramientas diagnósticas y nuevas tecnologías para el diagnóstico precoz y abordaje preventivo de la periodontitis.

La formación será impartida por Irene García, veterinaria y responsable técnica de zona en Ecuphar, encargada de explicar el tratamiento de la osteoartritis y de hacer un repaso sobre cómo se está desarrollando el mercado y la conciencia de la necesidad de la salud bucodental.

Para poder asistir a la formación desde el Colegio de Veterinarios de Salamanca recuerdan que los interesados en la jornada formativa deben confirmar la asistencia antes del 14 de junio al correo colvetsa@colvet.es.

DAXOCOX, LA APUESTA DE ECUPHAR CONTRA LA OSTEOARTRITIS

En cuanto a la osteoartritis, se trata de una de las enfermedades crónicas más comunes que afectan a los perros, causando dolor y malestar a medida que las articulaciones se deterioran. Desde Ecuphar recuerdan que se trata de una enfermedad progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo, requiriendo un tratamiento de por vida.

“Los perros con artritis pueden tener días buenos y días malos en los que la enfermedad se agudiza de forma natural y posteriormente se estabiliza de nuevo”, apuntan desde la compañía, destacando algunos de los signos clínicos más comunes como rigidez o cojera, gruñir o morder para evitar ser manipulado, así como dificultad para subir escaleras o saltar, entre otras.

No obstante, desde la compañía recuerdan que la buena noticia es que la osteoartritis se puede controlar en los perros, y hacen especial hincapié en el control mediante medicación contra el dolor, que subrayan como “el signo más importante” de la enfermedad.

A este respecto, desde Ecuphar disponen de Daxocox, un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que se administra una vez por semana y reduce el dolor y la inflamación asociados a la osteoartritis.

Cuando se utiliza siguiendo las recomendaciones del producto, Daxocox proporciona un alivio eficaz del dolor que se mantiene de forma constante durante 7 días. El AINE, además, está autorizado para todos los estadios de la osteoartritis, ya sea leve, moderada o severa; y para perros de cualquier peso y edad.

VOLVER ARRIBA