Desde Provet Cloud enumeran las nuevas tecnologías que las clínicas veterinarias pueden utilizar para un correcto compromiso con sus clientes y mejorar la atención preventiva de los animales de compañía
Principales tecnologías que los veterinarios pueden usar para mejorar la atención preventiva de mascotas
Desde Provet Cloud enumeran las nuevas tecnologías que las clínicas veterinarias pueden utilizar para un correcto compromiso con sus clientes y mejorar la atención preventiva de los animales de compañía
Chema Muñoz -
10-02-2025 - 16:43 H - min.
La pandemia de Covid-19 provocó un auge en la demanda de atención para mascotas, lo que dejó a la industria veterinaria tambaleándose. Sin embargo, la incertidumbre económica actual y la vuelta a los horarios de trabajo habituales han provocado una disminución de las visitas y del crecimiento del sector.
De esta manera, con fondos escasos, el cuidado preventivo de mascotas se ha convertido rápidamente en un objetivo de recortes presupuestarios de clientes. A este respecto, desde Provet Cloud, el software de referencia en gestión de centros veterinarios de Nordhealth, han analizado por qué el futuro del cuidado preventivo de las mascotas depende de la adopción de nuevas tecnologías.
“Los profesionales veterinarios comprenden la importancia del cuidado preventivo de las mascotas para la salud y el bienestar a largo plazo, pero es posible que los clientes no reconozcan los beneficios de la detección temprana”, aseguran desde Provet Cloud.
Los avances tecnológicos en la comunicación con los clientes, como los que ofrece el software Provet Cloud, pueden resolver este desajuste, ayudando a las clínicas veterinarias a volver a involucrar a los clientes y priorizar los servicios de bienestar.
Las adopciones de mascotas y la demanda de servicios veterinarios aumentaron durante la pandemia de Covid-19, ya que más personas buscaron la compañía de un animal mientras trabajaban desde casa. Sin embargo, las visitas al veterinario han disminuido desde entonces, ya que muchos propietarios de mascotas regresaron a sus horarios de trabajo normales y las presiones económicas han aumentado.
El auge de la atención de mascotas durante la pandemia generó condiciones de trabajo intensas y a menudo insostenibles para muchos profesionales veterinarios, lo que hizo que la recesión pareciera un alivio bienvenido.
Eso sí, Katelyn McCullock, economista jefe de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA, por sus siglas en inglés), señala que “la disminución del 2,3 % en las visitas generales y la disminución del 1,5 % en las visitas de atención preventiva son el producto de una recesión inminente que podría afectar las operaciones y los ingresos de los hospitales en los próximos meses”.
Los hospitales veterinarios deben buscar formas económicas de combatir la disminución de las visitas preventivas y ayudar a los propietarios de mascotas a mantener sanos a sus animales de compañía. La tecnología puede ayudar a los equipos a reconectarse con los titulares de animales de compañía, enfatizar la importancia de la atención preventiva y brindar nuevas formas de brindar atención.
Así, desde Provet Cloud enumeran las principales tecnologías que las clínicas pueden usar para mejorar el cumplimiento de la atención preventiva para mascotas. Entre ellas, destacan las comunicaciones automáticas con los clientes.
De esta manera, las herramientas de comunicación automatizadas integradas en el software basado en la nube pueden enviar a los clientes recordatorios oportunos sobre vacunas, exámenes de bienestar y pruebas de diagnóstico. Es por ello por lo que destacan que la personalización de estos mensajes recordatorios puede crear una conexión más sólida con los clientes y ayudar a enfatizar el valor del cuidado preventivo de las mascotas.
A su vez, la telemedicina permite a los propietarios de mascotas consultar con el equipo veterinario desde la comodidad de sus hogares. Una mejor accesibilidad puede fomentar el cumplimiento de la atención preventiva y brindar a los responsables de animales de compañía más oportunidades de hacer preguntas o expresar inquietudes. La telemedicina también puede servir como puerta de entrada para aumentar las citas en la clínica cuando las mascotas necesitan atención que va más allá de lo que es posible de manera virtual.
También indican que los dispositivos portátiles y los collares inteligentes pueden monitorear los niveles de actividad, sueño y signos vitales de las mascotas, lo que brinda a los propietarios datos que pueden despertar su interés en la salud de las mascotas y generar conversaciones sobre el cuidado preventivo de las mismas. Los clientes que adoptan tecnologías portátiles tienen más probabilidades de desarrollar una mentalidad proactiva para el cuidado de las mascotas, lo que impulsa un aumento en las visitas de bienestar.
Por su parte, la inteligencia artificial (IA) mejora de forma rutinaria las herramientas de diagnóstico veterinario, que pueden analizar los resultados y las imágenes en busca de patrones anormales con mayor eficiencia que un revisor humano, lo que ayuda a identificar cambios sutiles. La integración de productos asistidos por IA cuidadosamente examinados en el cuidado preventivo de las mascotas puede reducir la carga mental de los equipos veterinarios, mejorar la eficiencia y proporcionar información más profunda sobre los resultados de laboratorio de rutina.
De igual manera, ponen en valor los planes de atención preventiva, o planes de salud y bienestar, los cuales son paquetes de servicios que permiten a los clientes pagar la totalidad o la mayor parte de las necesidades anuales de bienestar de su mascota en pagos mensuales predecibles. “Los planes de atención hacen que la atención de rutina sea más asequible, mientras que la combinación de servicios alienta a los clientes a "usarlo o perderlo" para aprovechar sus beneficios. Los descuentos adicionales para los miembros del plan de atención pueden endulzar el trato y hacer que los propietarios de mascotas sean más propensos a visitar al animal cuando surjan nuevos problemas de salud”, aseguran desde Provet Cloud.
De esta forma, afirman, los planes de atención estructurados pueden generar más ingresos y garantizar mejores resultados para las mascotas, pero hacer un seguimiento de los servicios utilizados y los que quedan puede ser una pesadilla administrativa. La integración de una aplicación o un servicio de terceros en el sistema de gestión de la práctica del hospital puede simplificar la facturación y quitarle la carga administrativa al equipo de la clínica.
La tecnología avanza rápidamente en todas las áreas de la vida, incluida la medicina veterinaria y el cuidado preventivo de mascotas. Los propietarios de mascotas de hoy en día esperan una integración perfecta de la tecnología en los campos de la salud y un fácil acceso digital a información confiable y al equipo veterinario de su mascota. Las prácticas que adoptan la tecnología emergente pueden aprovecharla para ganarse la confianza del cliente, comunicar valor y ayudar a que la atención preventiva sea más asequible.
Según la AVMA, inciden desde Provet Cloud, las recesiones son inevitables en todas las economías. "Si bien se esperan menos visitas y un menor crecimiento en el próximo año, la profesión es resiliente y es poco probable que sufra consecuencias a largo plazo. Mientras tanto, las clínicas pueden aprovechar la tecnología para aumentar la eficiencia, educar a los clientes y fomentar la lealtad para estabilizar las visitas en tiempos de incertidumbre", apuntan.
El software veterinario basado en el nube Provet Cloud permite a los centros veterinarios integrar nuevas tecnologías en un único panel de control sin inconvenientes. Además, las funciones integradas, como recordatorios y herramientas de comunicación, pueden ayudar a los equipos a mantenerse conectados con los clientes y alentarlos a ver la atención preventiva como una inversión en la salud futura en lugar de un gasto innecesario.
“Comuníquese con el equipo de Provet Cloud para programar una demostración y conocer cómo las soluciones de software integradas pueden ayudarlo a alcanzar sus objetivos de cuidado preventivo de mascotas”, concluyen desde el software de referencia en gestión de centros veterinarios.