Un estudio de mercado de la firma Industry Research reporta un crecimiento medio anualizado del 8% en el periodo de 2018 a 2023
La industria de la genética animal crecerá un 8% anual hasta 2023
Un estudio de mercado de la firma Industry Research reporta un crecimiento medio anualizado del 8% en el periodo de 2018 a 2023
Francisco Ramón López -
25-02-2019 - 13:00 H - min.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) publicaba en enero de este año la actualización de su guía con recomendaciones para la industria de la recombinación genética animal, en la que consideraba que esta actividad debería abordarse como la de la producción de cualquier otro fármaco animal.
“En general, la agencia considera que la alteración genómica cumple con la definición de un nuevo fármaco anima al estar destinada a afectar la estructura o función del animal”, sostiene la FDA en su guía, en la que aclara que las restricciones no afectarán a la recombinación genómica en entornos controlados de laboratorio en el ámbito de la investigación.
Esta actualización de la legislación viene a reforzar, las previsiones económicas del informe, pues Industry Research, la firma que lleva a cabo el estudio de mercado, considera que un avance en la legislación de un sector se produce cuando este se establece y asienta. Según las previsiones, esta industria crecerá a un ritmo del 8% anual hasta 2023.
Los factores que impulsarán al sector, según la firma, serán el aumento de la demanda de proteínas de origen animal —que se producen mediante tecnología genética—, el crecimiento de la población a nivel mundial y el aumento de la urbanización, el enfoque creciente en las consideradas como “razas superiores”, el aumento de los ingresos disponibles para esta tecnología en los países en desarrollo, y la mayor adopción de tecnologías genéticas avanzadas para la producción a gran escala de “razas de calidad”, que son más productivas.
En cuanto a los frenos a este mercado, la firma considera que el mayor reto para este sector será la falta de investigadores veterinarios profesionales con experiencia y conocimiento de las tecnologías de recombinación genética.
El estudio tiene en cuenta los mercados de las principales regiones del mundo como Estados Unidos, Canadá, México, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, China, Japón, India, Australia, Korea del sur, Oriente medio, Sudáfrica, Brasil y Argentina.
Asimismo, el informe también está segmentado por tipos de producto, ámbito de aplicación y consumidor final e incluye información sobre las dinámicas del mercado, oportunidades, retos clave, tendencias futuras y últimos desarrollos en el sector de la genética animal.
El estudio realiza también un análisis de los principales competidores, en el que incluye estimaciones de fusiones. Algunas de las empresas analizadas han sido Alta Genetics, Animal Genetics, Envigo, Ew Group, Genus, Hendrix Genetics, Neogen Corporation, Vetgen y Zoetis.