La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria se ha pronunciado sobre la seguridad de los aditivos para piensos preparados a partir de pimienta negra
Europa aprueba la seguridad del extracto de pimienta negra en alimentos de perros y gatos
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria se ha pronunciado sobre la seguridad de los aditivos para piensos preparados a partir de pimienta negra
Jorge Jiménez -
08-11-2022 - 12:51 H - min.
Este martes 8 de noviembre la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un dictamen sobre seguridad y eficacia de los aditivos para piensos preparados a partir de Piper nigrum L.: aceite de pimienta negra y oleorresina de pimienta negra para uso en todas las especies animales y un extracto supercrítico para uso en perros y gatos (FEFANA asbl).
En este sentido, desde la EFSA explican que este dictamen responde a una petición de la Comisión Europea a su Panel de Aditivos y Productos o Sustancias Utilizados en la Alimentación Animal (FEEDAP) para elaborar un informe sobre la seguridad y eficacia de los aditivos para piensos preparados a partir de Piper nigrum L.
De esta manera, el Panel concluye que el aceite de pimienta negra es seguro en el alimento completo hasta 5 mg/kg para pollos de engorde y otras aves de corral en crecimiento, 8 mg/kg para gallinas ponedoras y otras aves ponedoras/reproductoras criadas para la producción/reproducción de huevos, 7 mg/kg para pavos de engorde, 9,5 mg/kg para lechones y otros suidos en crecimiento, 11,5 mg/kg para cerdos de engorde, 14 mg/kg para cerdas y vacas lecheras (y otros rumiantes lecheros), 8,5 mg/kg en conejos y 20 mg/kg en terneros de carne, bovinos de engorde (y otros rumiantes en crecimiento), ovinos, caprinos, equinos, salmónidos (y otros peces de aleta), perros, gatos y peces ornamentales.
Para todas las demás especies, el aditivo se considera seguro a 5 mg/kg de alimento completo. El extracto supercrítico de pimienta negra es seguro hasta los niveles máximos de uso propuestos en piensos completos de 1,5 mg/kg para gatos y perros.
Asimismo, apuntan que la oleorresina de pimienta negra es segura en piensos completos hasta 12,5 mg/kg para terneros, 11,5 mg/kg para bovinos de engorde y otros rumiantes en crecimiento, ovinos, caprinos y equinos, 14 mg/kg para perros, 13,5 mg/kg para salmónidos y otros peces de aleta y 51,5 mg/kg para peces ornamentales.
“No se han detectado problemas para los consumidores ni para el medio ambiente tras la utilización de los aditivos a los niveles de uso considerados seguros para los animales de destino. Los aditivos son irritantes para la piel y los ojos, y actúan como sensibilizadores dérmicos y respiratorios. Se reconoce que los aditivos dan sabor a los alimentos y, dado que su función en los piensos sería esencialmente la misma, no es necesario demostrar más su eficacia”, concluye el panel de la EFSA.