Frambel de Lemos, el actor que interpreta al ATV Pedro en ‘Along With Clinics’, la primera serie de ficción veterinaria, relata en una entrevista lo que aprendió sobre la profesión
Los actores de la primera serie de ficción veterinaria cuentan su experiencia: “Lo que vives como veterinario es emoción pura”
Frambel de Lemos, el actor que interpreta al ATV Pedro en ‘Along With Clinics’, la primera serie de ficción veterinaria, relata en una entrevista lo que aprendió sobre la profesión
Francisco Ramón López -
19-12-2023 - 09:30 H - min.
Hace tan solo unas semanas se estrenaba en Europa la primera serie de ficción veterinaria ‘Along With Clinics, The true story behind a veterinarian’, una iniciativa de Livisto y de su plataforma pro salud mental HappyVetProject.org, para dar visibilidad al burnout y a la dureza emocional de la profesión en el ámbito de la clínica de animales de compañía.
Desde Livisto recuerdan que aquellos que se hayan perdido algún capítulo o incluso toda la serie pueden, desde este martes, 19 de diciembre, acceder a una lista exclusiva con los 8 capítulos de la primera temporada, inscribiéndose en el siguiente enlace.
La trama principal se centra en las vidas de dos profesionales que trabajan codo con codo para garantizar la salud animal: Sarah Novak, veterinaria generalista, y Pedro Lima, su compañero y asistente técnico veterinario (ATV). A lo largo de los 8 microepisodios se presenta el debate interno de la veterinaria con relación a su rutina y a su vida en general, marcada por el burnout y el deterioro de la salud mental que sufren muchos profesionales veterinarios.
Este es también un marco para presentar las situaciones típicas de la clínica diaria de los veterinarios que se dedican al campo de los pequeños animales, con la intención de mostrar una perspectiva con la que los profesionales se puedan sentir identificados.
Frambel de Lemos, actor y cantante venezolano, fue el elegido para interpretar a Pedro en la pantalla. La plataforma HappyVetTV publica ahora en su canal de YouTube una relajada entrevista en castellano con el actor, en la que comparte varias de sus conclusiones sobre la profesión veterinaria y sobre las personas que a ella se dedican, tras el estreno de la serie.
Frambel admite que hasta que no tuvo que prepararse para el papel había tenido escaso contacto con los profesionales veterinarios, más allá de las visitas para que atendieran a su cachorrita Yara —que le acompaña en la entrevista—, algo que no le ha impedido trabajar para conseguir aportar mucho realismo al personaje.
Por lo tanto, se tuvo que preparar para el personaje desde cero y empaparse de una profesión que no conocía demasiado, a pesar de que siempre le han gustado mucho los animales. “No era consciente de la parte humana de los veterinarios”, remarca, y asegura que ha descubierto “un mundo súper bonito, donde la gente es muy auténtica y realmente ama a los animales”.
Hablando sobre la forma de enfocar el día a día de trabajo de un equipo clínico, Frambel afirma que, entre veterinarios, al igual que entre Pedro y Sarah, se crean vínculos más intensos en comparación con equipos de trabajo de otros sectores. “Tú puedes tener una relación buena, pero lo que vives como veterinario es emoción pura y es la gente más transparente, más auténtica, y se crean vínculos más bonitos”, sostiene.
La serie 'Along With Clinics', de Livisto, se centra en las vidas de Sarah Novak, veterinaria generalista, y Pedro Lima, su compañero y ATV
Cuando se le pregunta sobre el burnout y la solución al deterioro de la salud mental de los profesionales veterinarios, como el que vive el personaje de Sarah, Frambel explica que “en cualquier trabajo es sano tener un espacio donde desconectar, estar seguro, y tener tu propio círculo que pueda ayudar a tener un equilibrio”.
En este sentido, a lo largo de la entrevista recuerda que “el estrés pude jugar en tu contra, en función de la profesión que tengas, por eso hay que estar atento, escuchar el cuerpo y darte espacio”.
“Yo creo que, en el caso de Sarah, el personaje vive muy estresado”, señala Frambel, y apunta que un problema de esta veterinaria es que no ha conseguido separar adecuadamente el trabajo de su propia vida. “Le apasiona tanto el trabajo que no desconecta”, insiste.
Pero el actor considera que incluso esta pasión debe de manejarse adecuadamente, intentando ser consciente del impacto que pueden tener esos “ups and downs” emocionales, “porque si no, aunque te apasione mucho, te puede consumir”.
Finalmente, cuando se le pregunta por si la serie y futuras temporadas podrían interesar a un público más general, Frambel contesta afirmativamente, revelando que ha aprendido mucho, no solo preparando su personaje sino, sobre todo, viendo el montaje final.
Para él, una serie con veterinarios y animales que permitiera al gran público aprender, empatizar y disfrutar con el dramatismo y humor propios de este formato, tendría sin duda una muy buena acogida y seria incluso necesaria. “Aprendí un montón y esto es algo que la gente debería de saber”, concluye.