MARTES, 8 de julio 2025

MAR, 8/7/2025

EMPRESAS

Acana y Psicopedagogía Emocional inician el programa ‘Emoción entre patas’, dirigido a personas con diversidad funcional

‘Emoción entre patas’ se desarrollará durante 4 días a lo largo del mes de abril y contará con diferentes sesiones con actividades adaptadas

Uno de los objetivos es ayudar a mejorar la motricidad a través del contacto con la perra, trabajando la coordinación, el equilibrio y la movilidad.
Uno de los objetivos es ayudar a mejorar la motricidad a través del contacto con la perra, trabajando la coordinación, el equilibrio y la movilidad.

Acana y Psicopedagogía Emocional inician el programa ‘Emoción entre patas’, dirigido a personas con diversidad funcional

‘Emoción entre patas’ se desarrollará durante 4 días a lo largo del mes de abril y contará con diferentes sesiones con actividades adaptadas

Redacción - 01-04-2025 - 16:05 H - min.

Residentes y usuarios de la Fundación Jardines de España, centro ocupacional situado en Madrid, comienzan un nuevo programa de intervención asistida con perro financiado por la marca de alimentación Acana. ‘Emoción entre patas’ se desarrollará durante 4 días a lo largo del mes de abril y contará con diferentes sesiones con actividades adaptadas a las diferentes capacidades y grados de autonomía y dependencia de los usuarios del centro.

Algunos de los objetivos generales de este tipo de programas son: mejorar la calidad de vida mediante la interacción con la perra de intervención, promover el bienestar emocional y reducir niveles de estrés o ansiedad, fomentar la inclusión social y mejorar la comunicación en diferentes entornos.

Entre los objetivos específicos se encuentran la estimulación cognitiva, que pretende potenciar la atención, memoria y funciones ejecutivas a través de actividades con la perra; el desarrollo de las habilidades sociales, la mejora de la interacción con otras personas, fomentando la empatía y la confianza en uno mismo.

Otro de los objetivos específicos es ayudar a mejorar la motricidad a través del contacto con la perra, trabajando la coordinación, el equilibrio y la movilidad. Además, este tipo de actividades ayuda a fomentar la autonomía y la responsabilidad, involucrando a los usuarios en el cuidado y manejo de la perra de intervención para reforzar la independencia.

“Durante las primeras sesiones del programa, que ha comenzado este martes 1 de abril, los usuarios han podido disfrutar de una mañana diferente, divertida y llena de buenos momentos en compañía de Sira, la perrita de intervención, donde su simple presencia ha despertado el interés y las emociones de todos los participantes”, han destacado desde Acana.

VOLVER ARRIBA