VIERNES, 28 de marzo 2025

VIE, 28/3/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Alemania recupera el estatus de país libre de fiebre aftosa, salvo en la “zona de contención”

La única zona que ahora está exenta de este estatus es la 'zona de contención', para la cual la suspensión del estatus libre de fiebre aftosa y la implementación de medidas continuarán al menos hasta el 11 de abril

Cem Özdemir, ministro de agricultura de Alemania.
Cem Özdemir, ministro de agricultura de Alemania.

Alemania recupera el estatus de país libre de fiebre aftosa, salvo en la “zona de contención”

La única zona que ahora está exenta de este estatus es la 'zona de contención', para la cual la suspensión del estatus libre de fiebre aftosa y la implementación de medidas continuarán al menos hasta el 11 de abril

Redacción - 13-03-2025 - 08:52 H - min.

El pasado mes de enero de 2025 se detectó en Alemania un foco de fiebre aftosa, en una explotación de búfalos situada próxima a Berlín. Se trataba del primer foco de la enfermedad en el país en 37 años.

Ahora, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) ha restablecido el estatus “libre de fiebre aftosa sin vacunación” para la gran mayoría de Alemania a partir del 12 de marzo de 2025. La base fue una solicitud del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) para establecer una llamada “zona de contención”, que la OMSA ahora ha aprobado.

La única zona que ahora está exenta de este estatus es la “zona de contención”, para la cual la suspensión del estatus libre de fiebre aftosa y la implementación de ciertas medidas de control de la fiebre aftosa continuarán al menos hasta el 11 de abril de 2025.

“Según la OMSA, casi toda Alemania ha vuelto a estar libre de fiebre aftosa; esto ya está claro. Esta recuperación de la libertad envía una señal clara a nuestros socios comerciales. La confirmación oficial es fundamental para nuestras conversaciones con terceros países y beneficia las exportaciones. Confío en que nuestras relaciones comerciales para los productos agrícolas afectados en todo el mundo se normalizarán rápidamente y que nuestras empresas pronto podrán volver a abastecer a sus mercados habituales”, ha señalado Cem Özdemir, ministro de Agricultura alemán.

Asimismo, ha apuntado que el brote de fiebre aftosa todavía se limita a una granja en la zona de contención. “Esta zona también debería recuperar lo antes posible su estatus de zona libre de fiebre aftosa. Por lo tanto, estamos actuando con previsión y preparando la solicitud necesaria”, ha anunciado.

LA FIEBRE AFTOSA, AHORA TAMBIÉN EN HUNGRÍA

Además de Alemania, otro de los países europeos recientemente afectados por la enfermedad ha sido Hungría, donde se ha registrado el primer foco de fiebre aftosa de los últimos 50 años.

En este sentido, la respuesta de la Comisión Europea no se ha hecho esperar y recientemente han publicado medidas de emergencia contra el riesgo sanitario que supone este nuevo foco de la enfermedad en un país europeo.

La llegada de la fiebre aftosa, primero a Alemania, y ahora a Hungría, recuerda las palabras de Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó, en una entrevista para Animal’s Health, donde advirtió que “el mundo sigue estando expuesto a la fiebre aftosa”. “De hecho, siguen apareciendo emergencias en países donde por muchos años no circulaba”, recordaba Turic.

VOLVER ARRIBA