El ministro de Agricultura ha asegurado que la intención es conocer qué cantidad de antibióticos se consumen en animales de compañía y en qué condiciones
Planas defiende Presvet: “Sinceramente, no tenemos ninguna intención de complicar la vida a la gente”
El ministro de Agricultura ha asegurado que la intención es conocer qué cantidad de antibióticos se consumen en animales de compañía y en qué condiciones
Chema Muñoz -
10-03-2025 - 12:05 H - min.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido el sistema Presvet en Onda Cero, y ha buscado lanzar un mensaje tranquilizador a los profesionales veterinarios tras los últimos actos de protesta contra Agricultura acontecidos dentro del sector, entre los que destacan la manifestación del pasado 5 de marzo y los nuevos movimientos previstos, como el paro veterinario del 26 de marzo.
España, comenzaba argumentando Planas, “es un país seguro, desde el punto de vista de la sanidad humana y de la sanidad animal”, a la vez que defendía el sistema Presvet, foco de protestas del sector veterinario: “del mismo modo que controlamos el uso de los antibióticos humanos, lo tenemos que hacer en el sector veterinario”.
“Los animales de compañía son una parte más de la familia, por lo que comprendo la preocupación que hay, pero quiero tranquilizar el espíritu de los oyentes. Lo que significa la norma que hemos adoptado, que es una norma aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo, que está en vigor desde el 1 de enero, es que se inscriba la prescripción en un registro electrónico, porque queremos saber cuál es el consumo que se efectúa de antibióticos en relación con los animales de compañía, porque es muy importante para poder disminuir la resistencia al uso de antimicrobianos”, ha subrayado el ministro.
En este sentido, ha defendido el concepto Una Sola Salud y ha asegurado que, desde la pandemia por Covid-19, las altas autoridades sanitarias mundiales están involucradas con este concepto, que pone en valor la interrelación entre salud humana, animal y medioambiental.
“Considero que los animales de compañía están tan próximos a nosotros que tenemos que mantener unos estándares que sean similares a los que aplicamos a la propia salud humana o a la producción animal”, ha afirmado el ministro de Agricultura. En cuanto a la libertad de prescripción y Presvet, Planas ha asegurado que “el veterinario es el último responsable de la prescripción. Y no hay ninguna cortapisa a la decisión que el veterinario tenga que tomar, y si la tiene que tomar en condiciones de urgencia y de necesidad para salvar la vida del animal y para evitar su sufrimiento lo puede hacer perfectamente”, ha remarcado, apuntando que el veterinario no va a ser sancionado en este supuesto y considerando este tema como un “falso debate”.
Por último, ha subrayado que de lo que se trata es de saber qué cantidad de antibióticos se consumen y en qué condiciones. “Sinceramente no tenemos ninguna intención de complicar la vida a la gente, simplemente de llevar a cabo algo que hemos decidido a nivel europeo y también esta en vigor a nivel español”, ha concluido Planas.