LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

POLÍTICA

Paro veterinario el 26 de marzo: La veterinaria de España anuncia más movilizaciones contra Presvet

Representantes de instituciones y asociaciones veterinarias involucradas en la manifestación del 5 de marzo se reunieron para valorar la concentración y convocar nuevas acciones contra la regulación de medicamentos veterinarios

Anuncian un paro nacional veterinario el 26 de marzo en contra de la normativa de medicamentos veterinarios (Alfonso Neira/Animal's Health).
Anuncian un paro nacional veterinario el 26 de marzo en contra de la normativa de medicamentos veterinarios (Alfonso Neira/Animal's Health).

Paro veterinario el 26 de marzo: La veterinaria de España anuncia más movilizaciones contra Presvet

Representantes de instituciones y asociaciones veterinarias involucradas en la manifestación del 5 de marzo se reunieron para valorar la concentración y convocar nuevas acciones contra la regulación de medicamentos veterinarios

Chema Muñoz - 06-03-2025 - 15:51 H - min.

Este 5 de marzo, miles de veterinarios se congregaron en Madrid para manifestarse frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con motivo de la legislación de Presvet. Durante esta manifestación, Luis Alberto Calvo, presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), destacó en declaraciones para Animal’s Health la importancia de que los actos reivindicativos no terminasen con esta manifestación.

“Lo importante es que esto no se acabe hoy, es que esto empiece hoy, y siga hasta que se pueda conseguir algo que es de justicia”, afirmó Calvo.

Por ello, tras dicha concentración, en la sede del Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria en Madrid, se reunieron representantes de asociaciones profesionales veterinarias, junto a representantes sindicales, la patronal, la Conferencia de Decanos, plataforma VetsUnidos, Marea blava, estudiantes e integrantes de OCV.

Así, valoraron juntos la manifestación, con el objetivo de “consensuar próximas actuaciones”. “En el curso del encuentro se ha puesto de manifiesto una opinión muy positiva sobre la concentración que ha reunido alrededor de 5.000 veterinarios”, indican.

En cuanto al calendario de movilizaciones, comenzará el próximo día 26 de marzo, con un paro veterinario, que se acompañará con concentraciones en las delegaciones o subdelegaciones del gobierno de cada provincia, tal y como acordaron las partes presentes en la reunión.

Se ha previsto también la convocatoria de una concentración en el Congreso de los Diputados, cuya fecha se concretará próximamente. Y no se descartan tampoco otras medidas como el cierre patronal, la huelga, etc.

Por último, se acordó la creación de un comité para el seguimiento de la problemática derivada de la regulación de medicamentos veterinarios, con la intención de coordinar acciones conjuntas de toda la profesión veterinaria, para reclamar a las administraciones competentes un cambio normativo que facilite el trabajo de los veterinarios, y no limite su criterio clínico con base a la evidencia científica. Todo ello por la salud y el bienestar animal y, en definitiva, por la salud pública.

VOLVER ARRIBA