La profesión veterinaria está colaborando con el resto de profesiones sanitarias donando material o incluso ofreciéndose como voluntarios si las autoridades lo consideran necesario
El altruismo de los veterinarios durante la crisis del coronavirus
La profesión veterinaria está colaborando con el resto de profesiones sanitarias donando material o incluso ofreciéndose como voluntarios si las autoridades lo consideran necesario
Redacción -
19-03-2020 - 15:02 H - min.
Durante la crisis causada por la pandemia del nuevo coronavirus, el colectivo veterinario está mostrando su cara más altruista, y desde facultades de Veterinaria y colegios profesionales están organizando colectas para donar material o incluso están preparando listas de veterinarios voluntarios para colaborar.
A finales de la pasada semana el propio presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, trasladaba al Gobierno de España la “total disposición del colectivo veterinario”, y recordaba que tanto los veterinarios de explotación como las clínicas estarían a la altura.
En la línea de este comunicado, colegios como el de Valencia, ofrecía material como respiradores para paliar el colapso y falta de equipo del sistema de salud. Y es que desde el propio Ministerio de Sanidad admiten que hay más de 400 sanitarios infectados, y siguen necesitando material como mascarillas, guantes o gafas de protección.
Estos formaban parte de la lista de instrumental que diseñó Sanidad en la Orden SND/233/2020 de 15 de marzo por la que se pedía a empresas de fabricación e importación o desarrollo de algunos productos a que notificaran su stock.
Aunque al final no fue obligatorio, desde el Colegio de Veterinarios de Barcelona (COVB) crearon un listado voluntario de veterinarios interesados que se lo hicieron llegar para que el departamento de Sanidad de la región lo tuviera en cuenta.
Asimismo, otras instituciones, como la Universidad de Córdoba también han participado, y su Hospital Clínico Veterinario y Servicio de Animales de Experimentación han entregado todo el material preventivo del que disponen para ayudar a paliar las necesidades.
En la misma línea, la decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Consuelo Serres, anunciaba este miércoles 18 de marzo que distintas facultades, entre ellas la suya, habían organizado una colecta y llenado 2 camiones con materiales de protección, una labor que se continuaría a lo largo de este jueves.
Gracias a la generosidad de @HCVetUCM @VeterinariaUCM @BiologiaUcm @FacultadEFP_UCM Odontología, Farmacia, @ClinicaPsicoUCM, @optica_ucm, @geologicasUCM y muchos más implicados... 2 camiones de material de protección para @ComunidadMadrid @SaludMadrid @unicomplutense mañana más
— consuelo serres (@consueloserres) March 18, 2020
Por su parte, la Facultad de Veterinaria de Cáceres, apuntaba también que había reunido material de seguridad frente al COVID-19 para apoyar a los profesionales de los hospitales de la región que están haciendo frente al virus.
Desde el campus universitario de Cáceres aportando material de seguridad frente al Covid-19 ???????????????????? ayuda y #quedateencasa @infouex pic.twitter.com/54J2V92IKc
— Facultad Veterinaria (@infovetcaceres) March 17, 2020
Desde la misma región, el Sindicato Veterinario de Extremadura (Sivex) recuerda que la profesión veterinaria está “perfectamente cualificada” para llevar a cabo labores de gestión sanitaria y de educación para salud, incluida la realización de encuestas epidemiológicas, realizar contacto con usuarios del sistema y comunicarles recomendaciones.
También otras universidades con facultades de Veterinaria, como la de Las Palmas de Gran Canaria han querido participar, y en 48 horas recogieron una considerable cantidad de material.
La ULPGC recoge material de protección y sanitario que se entregará mañana en el área de Salud de Gran Canaria. Este material es de vital importancia para que nuestro/as profesionales puedan desempeñar con seguridad su trabajo #EsteVirusLoParamosUnidos #AlertaSanitaria pic.twitter.com/J1T3sI6oqd
— Universidad ULPGC (@ULPGC) March 18, 2020
Pero esta ola de colaboración, va más allá de la donación de material, y existen otras iniciativas. Y es que el COVB, también ha querido llevar a cabo otra lista, en este caso de profesionales veterinarios voluntarios para apoyar a los sanitarios de la región si las autoridades lo demandan.
El Colegio no concreta las tareas a realizar, que serían los que determine en su momento el Departamento de Salud, por lo que tampoco conocen los horarios ni el lugar donde se realizarían. Simplemente apuntan que “este listado permanecerá en manos del COVB, que facilitará el contacto con los colegiados voluntarios en caso de que Salud lo pida”.