VIERNES, 28 de marzo 2025

VIE, 28/3/2025

MASCOTAS

Galicia volverá a aportar hasta 150 euros a quienes adopten un animal de compañía para los gastos veterinarios o de identificación

Los gallegos que adopten un animal contarán con hasta 150 € para hacer frente a los primeros gastos veterinarios y a la identificación por microchip

La Xunta ofrece por segundo año consecutivo aportaciones de hasta 150 euros a aquellos particulares que decidan adoptar un animal de compañía abandonado.
La Xunta ofrece por segundo año consecutivo aportaciones de hasta 150 euros a aquellos particulares que decidan adoptar un animal de compañía abandonado.

Galicia volverá a aportar hasta 150 euros a quienes adopten un animal de compañía para los gastos veterinarios o de identificación

Los gallegos que adopten un animal contarán con hasta 150 € para hacer frente a los primeros gastos veterinarios y a la identificación por microchip

Redacción - 04-03-2025 - 15:49 H - min.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado hoy que el Gobierno autonómico refuerza su compromiso con el bienestar animal al triplicar este año el presupuesto destinado a ayudas para apoyar a ayuntamientos, protectoras y particulares en el cuidado de animales domésticos abandonados y fomentar su adopción. "La salud y calidad de una sociedad también se mide en ciertas actitudes como el trato que se da a los animales de compañía", indicó.

Durante una visita a la protectora de animales de Vilagarcía de Arousa, acompañado de la conselleira de Medio Ambiente y Cambio climático, Ángeles Vázquez, Rueda ha hecho hincapié en que "hay muchos animales abandonados que buscan un hogar" y que mientras no lo encuentran "tienen que tener el trato que merecen en centros como este".

Para apoyar tanto a ayuntamientos como protectoras o particulares, la Xunta reserva en este ejercicio 1,4 millones de euros a tres líneas de ayudas distintas que podrán solicitarse hasta el próximo mes de septiembre. 

Por una parte, el Gobierno autonómico destina 850.000 € a apoyar a los ayuntamientos que acogen animales abandonados o gestionan las colonias felinas en sus territorios para hacer frente a los gastos de identificación mediante microchip, esterilización quirúrgica, vacunación, alimentación o desparasitación, entre otros. 

Otros 480.000 € van dirigidos a entidades protectoras que gestionen algún centro de acogida de animales autorizado en la comunidad para financiar los gastos de funcionamiento o la adquisición de material necesario para su actividad como pueden ser remolques, equipaciones veterinarias o recursos informáticos.

Además, la Xunta ofrece por segundo año consecutivo aportaciones de hasta 150 euros a aquellos particulares que decidan adoptar un animal de compañía abandonado para ayudarlos con los primeros gastos veterinarios o de identificación. 

Galicia refuerza así el compromiso en el cuidado de los animales de compañía dando pasos en la línea de la Ley de bienestar animal, una normativa pionera aprobada por el Ejecutivo autonómico en 2017 y que busca garantizar su protección

En esta línea, la Xunta va a poner en marcha el primer centro autonómico de acogida de animales de compañía abandonados y que, tal y como recordó Rueda, el Gobierno autonómico ya trabaja para crear, en colaboración con los ayuntamientos, parques caninos en las siete ciudades gallegas. El presidente ha resaltado que se trata de un compromiso "para esta legislatura" y avanzó que "ya casi está cerrada la ubicación en Ferrol" y "muy avanzadas" las gestiones en el caso de Lugo y Pontevedra. 

VOLVER ARRIBA