Solo Galicia, el norte de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja y las islas están libres de restricciones
Las restricciones por enfermedad hemorrágica epizoótica ya afectan a casi toda España
Solo Galicia, el norte de Aragón, Cataluña, Navarra, La Rioja y las islas están libres de restricciones
Jorge Jiménez -
06-09-2023 - 12:45 H - min.
La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) continúa expandiéndose por España. De hecho, recientemente ha llegado a nuevos territorios donde no estaba presente, como a Cantabria y a Aragón (Teruel), que el pasado martes 5 de septiembre confirmaban la llegada de la EHE a sus ganaderías, tan solo un día después de que Asturias también notificara sus primeros focos.
Asimismo, el martes, desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) actualizaban la situación de la EHE en España, notificando 18 nuevos casos en una semana, 16 de ellos en explotaciones de bovino en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía. Además, informaron de 2 casos más en ciervos silvestres en las provincias de Madrid y Teruel.
La localización de algunos de los nuevos focos, explicaron desde el Ministerio, implica modificaciones en la zona desde la que se restringe el movimiento directo para vida (no así para sacrificio) por EHE hacia otros Estados miembros de animales bovinos, ovinos y caprinos, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Delegado (UE) 2020/688 de la Comisión.
Esto significa que se mantienen restringidos los movimientos procedentes de explotaciones ubicadas en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia, Valencia, Castilla y León, Asturias, Cantabria y País Vasco, así como en la provincia de Teruel dentro de la Comunidad Autónoma de Aragón.
En el caso del País Vasco, es destacable que se mantengan restricciones en su territorio, ya que, de momento, no hay confirmado oficialmente ningún foco de EHE en la región.
Así, las únicas regiones españolas que se mantienen sin restricciones son Galicia, el norte de Aragón (Zaragoza y Huesca), Cataluña, Baleares, Canarias, Navarra y La Rioja.
Por otro lado, desde el MAPA señalaban que no se establece ningún tipo de restricción con relación al movimiento o consumo de productos de estos animales (carne, leche, piel, etc.), ya que la EHE no es una enfermedad que afecte al ser humano.
Respecto a los movimientos nacionales, los animales y vehículos deben estar desinsectados para movimientos desde la zona afectada hacia zona libre, con ausencia de sintomatología en ganado bovino.
Por último, desde el Ministerio recordaron la importancia de comunicación inmediata a los servicios veterinarios oficiales de cualquier sospecha en las especies susceptibles, domésticas y silvestres, para valorar el impacto de la enfermedad y su distribución, recomendando adoptar medidas de desinsectación en animales e instalaciones como sistema de lucha contra el vector, así como el tratamiento sintomático de los animales enfermos tan pronto como aparezcan los síntomas en los mismos.