Los Programas Nacionales de Erradicación de la Tuberculosis Bovina han contemplado en los últimos años la inclusión en el programa de los animales de la especie caprina
Publican el manual para el control de la tuberculosis en ganado caprino de España 2024
Los Programas Nacionales de Erradicación de la Tuberculosis Bovina han contemplado en los últimos años la inclusión en el programa de los animales de la especie caprina
Francisco Ramón López -
03-01-2024 - 13:00 H - min.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el Manual para el control de la infección por el CMT en establecimientos de ganado caprino incluidos en el programa nacional de erradicación de la infección por el complejo Mycobacterium tuberculosis (CMT) 2024. El complejo Mycobacterium tuberculosis incluye M. bovis, M. caprae o M. tuberculosis.
En este documento explican que los Programas Nacionales de Erradicación de la Tuberculosis Bovina han contemplado en los últimos años la inclusión en el programa de los animales de la especie caprina que conviven o aprovechan pastos comunes o mantienen relación epidemiológica con rebaños de ganado bovino y de aquellos rebaños que, aun no cumpliendo con el requisito de convivencia, se detecten mediante la encuesta epidemiológica y/o la Base de espoligotipos (cepas compartidas entre bovino y caprino) como fuentes de la enfermedad para los rebaños de bovino del área de explotación.
A estos efectos podrá entenderse como relación epidemiológica los casos de rebaños de caprino ubicados en municipios donde se haya confirmado la enfermedad en el ganado bovino en dichos municipios.
De esta manera, en el Programa para el año 2022-2030 se establece que en el resto de los rebaños de caprino incluidos en programas oficiales de las comunidades autónomas, cada una determinará el régimen de frecuencias y pruebas a realizar, de acuerdo a este Manual.
Para establecer criterios comunes de nomenclatura en las calificaciones sanitarias de los establecimientos de caprino incluidos por las comunidades en el Programa Nacional, por comprometer el estatuto sanitario de los establecimientos de bovinos de su territorio (por convivencia, relación epidemiológica u otros), así como de aquellos que no cumpliendo dicha condición se encuentren realizando programas autonómicos de calificación obligatorios o voluntarios, se ha realizado un análisis de las normativas regionales existentes en relación con las pruebas realizadas, la edad de los animales, las calificaciones existentes y las condiciones para el movimiento de animales a esos establecimientos. Todo ello como base para elaborar estas directrices comunes.
El análisis de estas comunidades incluye Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia.
Adicionalmente se describe el programa de vigilancia y control necesario previo al movimiento intracomunitario de animales de la especie caprina, que debe servir de base para las condiciones de movimiento de los animales entre estos establecimientos.