JUEVES, 27 de marzo 2025

JUE, 27/3/2025

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Primer caso humano de gripe aviar de una persona en contacto con vacas lecheras en Estados Unidos

Tras registrarse varios brotes en granjas de varios estados, se ha comunicado el primer caso humano de gripe aviar en Estados Unidos en una granja lechera de Texas

Se trata del primer caso conocido relacionado con vacas lecheras enfermas en Estados Unidos.
Se trata del primer caso conocido relacionado con vacas lecheras enfermas en Estados Unidos.

Primer caso humano de gripe aviar de una persona en contacto con vacas lecheras en Estados Unidos

Tras registrarse varios brotes en granjas de varios estados, se ha comunicado el primer caso humano de gripe aviar en Estados Unidos en una granja lechera de Texas

Redacción - 02-04-2024 - 09:17 H - min.

Funcionarios de salud federales y estatales han informado de una persona relacionada con una granja lechera en Texas (Estados Unidos) que ha dado positivo por gripe aviar H5N1, el primer caso conocido relacionado con vacas lecheras enfermas y el segundo en el país desde que el virus comenzó a circular en aves silvestres y aves de corral en 2022.

El anuncio del caso  subraya las nuevas directrices provisionales que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) publicaron durante el fin de semana sobre la prevención, detección y respuesta a las infecciones por gripe aviar en humanos, que son muy raras y representan principalmente una amenaza para las personas expuestas a animales enfermos o ambientes contaminados.

El día antes de que los CDC publicaran su nueva guía, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) anunció que se había confirmado influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un rebaño lechero en Michigan, elevando el número de estados afectados a cinco.

EL ENROJECIMIENTO DE LOS OJOS, EL ÚNICO SÍNTOMA

Los CDC han explicado que el paciente informó de enrojecimiento de los ojos (conjuntivitis) como único síntoma y se está recuperando. Se le pidió al paciente que se aislara y está siendo tratado con un medicamento antiviral contra la gripe.

El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (TDSHS) apunta que la persona tuvo contacto con vacas lecheras e instó a los proveedores de atención médica a estar atentos a las personas con síntomas de gripe H5N1, especialmente a aquellas que tienen contacto cercano con animales que tienen sospechas de infección.

“Aunque la conjuntivitis no es un síntoma común de la gripe estacional, el TDSHS afirmó que se ha observado antes en personas infectadas con los virus de la gripe aviar”, remarcan.

Para los pacientes con síntomas de conjuntivitis, los CDC recomiendan que los proveedores de atención médica obtengan muestras de hisopos tanto conjuntivales como nasofaríngeos.

"Los CDC están trabajando con los departamentos de salud estatales para continuar monitoreando a los trabajadores que pueden haber estado en contacto con aves/animales infectados o potencialmente infectados y realizar pruebas a las personas que desarrollan síntomas", ha detallado la agencia en su comunicado de prensa.

EL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR ENCONTRADO ES DISTINTO AL EUROPEO

La experiencia pasada con el H5N1 sugiere que las personas que tienen contacto con animales enfermos corren mayor riesgo. Los CDC y sus socios estatales monitorean rutinariamente a las personas expuestas al virus, y desde enero de 2022 hasta septiembre de 2023, un período en el que la industria avícola estadounidense se vio duramente afectada por el virus, monitorearon a unas 6.500 personas de 52 jurisdicciones.

Así, se reportaron enfermedades en 165 personas, y de ellas, las pruebas revelaron H5N1 en sólo 1, una persona que estuvo involucrada en el sacrificio de animales en una granja avícola en Colorado. La fatiga fue el único síntoma del hombre.

También recuerdan que se informaron casos asintomáticos en algunos trabajadores avícolas en el Reino Unido y España que dieron positivo para H5N1 en las pruebas iniciales, y no está claro si sus resultados reflejaron una infección verdadera o una contaminación superficial del tracto respiratorio superior.

Sin embargo, el clado H5N1 que circula en Estados Unidos y varias partes del mundo ha provocado infecciones graves y mortales. A nivel mundial, se han notificado al menos 12 casos relacionados con el clado 2.3.4.4b H5N1, según datos de antecedentes de los CDC . La enfermedad fue mortal en un paciente en China, y chilenos y ecuatorianos padecían enfermedades críticas. Casi todos habían estado expuestos a aves enfermas o muertas.

Un clado más antiguo del H5N1 que circula en partes de Asia se ha relacionado con una serie de infecciones recientes por H5N1 en Camboya, la mayoría de las cuales fueron graves o mortales. Los casos generalmente involucraban a personas que estuvieron expuestas a aves de corral enfermas.

Los funcionarios federales y estatales de Estados Unidos enfatizan que el riesgo general para el público es muy bajo. Con fuertes salvaguardias para el suministro comercial de leche, incluida la pasteurización de rutina, han recordado que la leche cruda puede albergar patógenos y plantear graves riesgos para la salud de los consumidores.

LOS HALLAZGOS DE MICHIGAN AÑADEN EVIDENCIA DE PROPAGACIÓN DE VACA A VACA

El USDA señaló que la granja lechera de Michigan había recibido recientemente vacas de Texas, donde ya se había confirmado el virus. "La propagación de los síntomas entre el rebaño de Michigan también indica que no se puede descartar la transmisión de IAAP entre el ganado", apuntaban.

De manera similar, el departamento de agricultura de Idaho anunció la semana pasada que se detectó IAAP en una instalación que había importado ganado de un estado anteriormente afectado.

El Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan dijo que el hato lechero donde se encontró IAAP se encuentra en el condado de Montcalm, que se encuentra en la parte central del estado. El ganado fue trasladado desde Texas antes de que los animales de la granja de origen mostraran signos de enfermedad, y no tenían ningún síntoma ni parecían enfermos cuando fueron trasladados a Michigan.

La secuenciación genética sugiere que el virus H5N1 encontrado en Michigan es muy similar a las cepas confirmadas en Texas y Kansas y probablemente fue introducido inicialmente en los rebaños lecheros por aves silvestres, según el APHIS. Hasta ahora, la secuenciación no muestra cambios en el virus que lo harían más transmisible a los humanos.

VOLVER ARRIBA