Unión Extremadura ha pedido al nuevo Gobierno medidas, y advierte que si no se actúa van a fallecer más de 13.000 vacas en el mes de agosto
Exigen nombrar al nuevo director general de Ganadería en Extremadura para hacer frente a la enfermedad hemorrágica epizoótica
Unión Extremadura ha pedido al nuevo Gobierno medidas, y advierte que si no se actúa van a fallecer más de 13.000 vacas en el mes de agosto
Redacción -
17-08-2023 - 13:00 H - min.
La organización ganadera Unión Extremadura ha comunicado que la práctica totalidad de la Comunidad Autónoma “está siendo azotada” por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE), con mayor virulencia en comarcas próximas a la existencia de ciervos y corzos.
“Lógicamente al estar contagiada la fauna silvestre y el mosquito culicoide presente en toda la región era cuestión de tiempo que lo que a mediados de julio eran focos aislados se conviertan con el tiempo en una infección general”, lamentan.
Según la organización, actualmente la cifra de vacas muertas de media asciende a 425 animales diarios, con lo que advierten que, si no se toman medidas más contundentes, van a fallecer más de 13.000 vacas en el mes de agosto, una pérdida, solo por las muertes, de alrededor de los 15,60 millones de euros.
“Ni los ganaderos extremeños, ni la economía regional se puede permitir el lujo de perder por esta enfermedad cada día una media de 500.000 euros, solo con las muertes, gasto al que hay que añadir los múltiples desinfectantes que los ganaderos se están gastando sin aparente efectividad”, lamentan.
En este sentido defienden que, si en Extremadura quieren que sigan conviviendo las explotaciones ganaderas con la fauna silvestre, hay que encontrar “un sistema para poder sanear a la misma ya que si no lo conseguimos, entre la tuberculosis y la enfermedad hemorrágica vamos a tener que desmantelar las explotaciones ganaderas”.
Teniendo todo esto en cuenta, la Unión Extremadura ha remitido un escrito a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que tomó posesión a mediados de julio, a que nombre de “inmediato” a un nuevo director general de Agricultura y Ganadería, responsable del Servicio de Sanidad animal, para hacer frente a la enfermedad. En este sentido, también piden la confirmación o nuevo nombramiento del responsable del Servicio de Sanidad Animal.
Asimismo, abogan por la aprobación de un protocolo de actuaciones tanto en el sector ganadero como en el de la fauna silvestre; la actualización de las indemnizaciones, tanto por animal muerto como para cubrir el lucro cesante; y una línea de ayudas para la adquisición de insecticidas.