El consejero de Agricultura ha anunciado el incremento de la dotación a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y ha afirmado que los protocolos ante la llegada de la viruela ovina y caprina o la gripe aviar ya están listos
Murcia se prepara ante la posible llegada de la viruela ovina y caprina
El consejero de Agricultura ha anunciado el incremento de la dotación a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y ha afirmado que los protocolos ante la llegada de la viruela ovina y caprina o la gripe aviar ya están listos
Redacción -
07-02-2023 - 14:18 H - min.
El Gobierno regional dotará este año a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) con una ayuda de 700.000 euros para su funcionamiento, un 14,3% más que en 2022. El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Antonio Luengo, trasladó a las asociaciones la voluntad del Ejecutivo regional de "ir incrementando esta cantidad en ejercicios sucesivos, con el fin de contribuir a la adaptación de estas agrupaciones a los nuevos tiempos, nuevos retos y nuevas exigencias con renovados planteamientos".
Luengo ha mantenido este martes 7 de febrero una reunión con representantes de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), donde ha destacado que se van a incrementar en 600.000 euros los pagos compensatorios a zonas de montaña y con limitaciones naturales para intentar paliar los daños económicos al sector ganadero.
Concretamente, las ayudas van a pasar de los 3,9 millones de euros que se han concedido durante el período de programación de la Política Agraria Común 2014-2022 hasta los 4,5 millones de euros proyectados para el período 2023-2027.
El consejero ha subrayado "el papel importantísimo que desarrollan las ADSG para garantizar la sanidad animal en la Región de Murcia, más aún cuando las exigencias legislativas y medioambientales son cada vez mayores, y de un modo singular cuando se trata de preservar a la cabaña de las distintas enfermedades".
Durante la reunión destacó la reciente declaración de la Unión Europea señalando a la Región como territorio libre de tuberculosis bovina, "y eso no es fruto de la casualidad, sino de un trabajo bien hecho, del compromiso y del sentido de la responsabilidad".
En este sentido, insistió en la importancia de la labor de prevención frente a amenazas como la gripe aviar y la viruela en el caprino y ovino, de las que celebró que siguen estando a salvo por el momento, aunque tienen preparados los protocolos correctivos “por si fueran necesarios". Y es que hay que recordar que Murcia hace frontera con Granada, provincia afectada por la viruela.
Finalmente, Luengo indicó que también se ha puesto sobre la mesa la necesidad de reiterar la exigencia al Gobierno central de que incluya a los piensos entre los productos a los que se ha reducido o suprimido el IVA, "como una forma efectiva de ayudar a los ganaderos en unos momentos de suma dificultad por la subida de los precios, para que puedan reducir los costes de producción".
Las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera son las asociaciones constituidas por ganaderos para elevar el nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones mediante el establecimiento y ejecución de programas colectivos y comunes de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas, que permitan mejorar el nivel productivo y sanitario de sus productos.
En la Región de Murcia hay 20 ADSG de ganado ovino-caprino; 10 de porcino; siete de bovino; tres de equino y de avicultura; dos de apicultura; y una de acuicultura, de cunicultura y de cinegética; para un total de 48.
Las principales funciones que realizan las ADSG son las de vertebración de los sectores productivos, transferencia de tecnología a las explotaciones y ganaderos, interlocución con la Administración y ejecución de programas sanitarios de lucha contra las enfermedades del ganado. Éstos pueden ser mínimos, los que están obligados a efectuar según la normativa sanitaria de aplicación, y complementarios, las medidas específicas de lucha contra cualquier otra enfermedad relevante en su ámbito territorial.