El Ministerio de Agricultura ha confirmado la detección del primer foco de lengua azul en la provincia de Zamora del año, y tres más en Salamanca
La lengua azul ya afecta también a Zamora
El Ministerio de Agricultura ha confirmado la detección del primer foco de lengua azul en la provincia de Zamora del año, y tres más en Salamanca
Redacción - 23-02-2023 - 14:25 H - min.
A finales de 2022, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) confirmaba un foco del serotipo 4 de lengua azul en la provincia de Salamanca (Castilla y León), en el municipio de Ciudad Rodrigo, lo que suponía el regreso de la enfermedad a la región desde 2013. Poco después, se notificó otro foco en Candeleda, en Ávila.
Ahora, ha comunicado cuatro nuevos focos de la enfermedad, uno de ellos en el municipio de Fariza, en Zamora, lo que supone el primero en esta provincia desde 2010. Los otros tres focos se han producido en Ciudad Rodrigo (Salamanca) —dos de ellos— y en El Cerro, también en Salamanca.
La explotación afectada de Zamora es de bovino y cuenta con 86 animales, mientras que el resto son de caprino, las tres con unos 30 animales sensibles, según los datos aportados por el Ministerio de Agricultura.
Tras el regreso de la lengua azul a Castilla y León, el Ministerio de Agricultura ya había incluido la comarca de Bermillo de Sayago, de Zamora, —donde se ha producido este foco— entre las zonas de restricción. Más tarde, añadió también las comarcas de Alcañices y Puebla de Sanabria.