SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 22:06

SÁB, 25/3/2023 | 22:06

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

La lengua azul regresa a Extremadura: Confirmados dos focos

El Ministerio de Agricultura ha informado de dos focos de lengua azul en los municipios de Jerez de los Caballeros y Montemolín, al sur de la provincia de Badajoz, los primeros desde 2016

Los focos han afectado a ganado ovino y bovino.
Los focos han afectado a ganado ovino y bovino.

La lengua azul regresa a Extremadura: Confirmados dos focos

El Ministerio de Agricultura ha informado de dos focos de lengua azul en los municipios de Jerez de los Caballeros y Montemolín, al sur de la provincia de Badajoz, los primeros desde 2016

Redacción - 01-10-2021 - 09:53 H - min.

La lengua azul sigue llegando este año a regiones de España que llevaban años sin enfrentarse a casos. Un ejemplo es Baleares, que está sufriendo un brote de esta enfermedad animal, una patología que no estaba presente en las islas desde hacía casi 20 años.

Ahora, ha ocurrido algo similar con Extremadura, que ha declarado dos focos del serotipo 4 de lengua azul en los municipios del sur de Badajoz de Jerez de los Caballeros y Montemolín, los primeros desde 2016, según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Los focos, con fecha de confirmación del 27 de septiembre, han afectado a explotaciones de bovino (Jerez de los Caballeros) y ovino (Montemolín), con 137 y 1.200 animales sensibles, respectivamente.

Fuentes de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de Extremadura explican a Animal’s Health que se tratan de explotaciones de reproducción extensivas y dos cebaderos.

Estos focos al sur de Extremadura llegan días después de que se declararan también focos del serotipo 4 en las provincias andaluzas limítrofes de Huelva y Sevilla. En este punto, las autoridades extremeñas señalan a estos focos al norte de Andalucía, así como a los de Portugal en las últimas semanas, como el origen del regreso de la enfermedad a su territorio.

Hay que recordar que tras la declaración de los focos en Huelva, el Ministerio de Agricultura decidió actualizar las zonas de restricción de lengua azul en España. Concretamente, en una resolución, el MAPA comunicaba el 13 de septiembre —poco después de otra del 3 de septiembre— que ampliaba la zona de restricción del serotipo 4 de lengua azul.

Dentro de esta ampliación, incluyó la comarca de Jerez de los Caballeros, precisamente la zona donde se ha terminado declarando uno de estos nuevos focos. El otro ha sido en la comarca de Zafra, más al este. Por lo tanto, desde septiembre, esta región del sur de Extremadura ha sido de vacunación obligatoria frente al serotipo 4.

Mapa con las zonas de restricción de lengua azul en España. (Este mapa fue publicado antes de la declaración de los focos)

VOLVER ARRIBA