Una investigación realizada por veterinarios ha hallado Mycoplasma bovis en el 86,9% de los terneros con enfermedad respiratoria bovina analizados en el sureste de España, y ha encontrado resistencia a antibióticos
Hallan M. bovis resistente en terneros con enfermedad respiratoria bovina en España
Una investigación realizada por veterinarios ha hallado Mycoplasma bovis en el 86,9% de los terneros con enfermedad respiratoria bovina analizados en el sureste de España, y ha encontrado resistencia a antibióticos
Redacción -
01-06-2021 - 11:33 H - min.
La enfermedad respiratoria bovina (ERB) es un problema sanitario y económico común que afecta principalmente a los terneros criados en cebaderos. Pueden estar implicados varios virus y bacterias, pero Mycoplasma bovis puede causar la cronificación de la enfermedad y una mala respuesta al tratamiento antimicrobiano.
En España, M. bovis está ampliamente distribuido en los cebaderos y los aislados circulantes son resistentes a la mayoría de los antimicrobianos in vitro. Sin embargo, el papel de esta especie en la enfermedad respiratoria clínica de los terneros de engorde sigue siendo desconocido.
Ahora, un estudio, que acaba de ser publicado en Animals y en el que han participado investigadores veterinarios españoles, arroja luz sobre el papel de Mycoplasma bovis en los casos de enfermedad clínica que no respondían al tratamiento y que afectaban a terneros de cebo en el sureste de España.
La investigación, en la que han participado miembros del Grupo de Investigación en Agentes microbiológicos asociados a la reproducción (ProVaginBio) de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera y de las facultades de Veterinaria de las universidades de Murcia y de Las Palmas de Gran Canaria, examinó 23 terneros de cebo criados en el sureste de España (2016-2019) con signos clínicos de enfermedad respiratoria que no respondían al tratamiento.
Así, el estudio probó la susceptibilidad in vitro de una selección de aislados al conjunto específico de antimicrobianos utilizados para la terapia in vivo. Los investigadores encontraron Mycoplasma bovis en el 86,9% (20/23) de los terneros, predominantemente en los pulmones (78,26%; 18/23) donde estaba implicado en las lesiones pulmonares.
Además, los aislados seleccionados resultaron ser resistentes in vitro a la mayoría de los antimicrobianos utilizados específicamente para el tratamiento de los animales in vivo.
En este sentido, los ensayos de concentración mínima inhibitoria confirmaron la resistencia de una selección de 12 aislados a la mayoría de los antimicrobianos utilizados específicamente para el tratamiento veterinario.
“Estos resultados ponen de manifiesto la implicación de Mycoplasma bovis en la enfermedad respiratoria bovina que afecta a los terneros de cebo en España”, concluyen los investigadores.