Recomiendan alojar a los terneros en pequeños grupos para mejorar su bienestar
Europa da recomendaciones para mejorar el bienestar de los terneros
Recomiendan alojar a los terneros en pequeños grupos para mejorar su bienestar
Redacción -
29-03-2023 - 09:03 H - min.
Los terneros deben alojarse en pequeños grupos durante sus primeras semanas de vida y debe evitarse el uso de corrales individuales para mejorar su bienestar. Los terneros también necesitan espacio suficiente para descansar y jugar, así como acceso a una cama cómoda.
Estas son algunas de las recomendaciones publicadas hoy en un dictamen científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), para apoyar la revisión de la legislación de la Unión Europea sobre bienestar animal.
Los científicos de la EFSA señalan que los piensos fibrosos de corte largo, como el heno, deben suministrarse a los terneros a partir de las dos semanas de edad y aumentarse gradualmente con el tiempo. Se necesitan ingestas elevadas de fibra para cubrir las necesidades de rumia y hierro.
Las pruebas científicas demuestran que los terneros que tienen un contacto limitado con su madre sufren con frecuencia estrés por aislamiento e incapacidad para mamar. Para mejorar su bienestar, los animales jóvenes deben permanecer con la madre un mínimo de un día, aunque se recomienda un contacto más prolongado debido a los beneficios para el bienestar tanto del ternero como de la vaca.
Nuestros científicos evaluaron los sistemas de cría de terneros utilizados en la Unión Europea e identificaron los peligros a los que están expuestos los animales y las consecuencias asociadas para su bienestar.
La evaluación proporciona asesoramiento científico para apoyar la toma de decisiones de los legisladores en el marco de la revisión en curso de la legislación de la Unión Europea sobre bienestar animal. Se espera que la Comisión Europea presente una propuesta legislativa en el segundo semestre de 2023.
La Comisión Europea solicitó a la EFSA varios dictámenes científicos sobre el bienestar de los animales de granja en el marco de su estrategia "de la granja a la mesa".
La EFSA ya ha publicado evaluaciones sobre el bienestar de los cerdos de granja, los pollos de engorde y las gallinas ponedoras, así como de los animales durante el transporte. Nuestros científicos también están ultimando evaluaciones sobre el bienestar del ganado lechero, los patos, los gansos y las codornices.