VIERNES, 22 de septiembre 2023, actualizado a las 13:03

VIE, 22/9/2023 | 13:03

GANADERÍA  |  PORCINORUMIANTESAVICULTURAEQUINO

Estudian la transmisión de tuberculosis entre fauna y ganado en el norte de España

Un nuevo estudio realizado por investigadores españoles ha analizado las interacciones entre fauna silvestre y ganado en el norte de España y su implicación en la transmisión de tuberculosis

El estudio señala como minoritario el contacto directo entre fauna silvestre y ganado.
El estudio señala como minoritario el contacto directo entre fauna silvestre y ganado.

Estudian la transmisión de tuberculosis entre fauna y ganado en el norte de España

Un nuevo estudio realizado por investigadores españoles ha analizado las interacciones entre fauna silvestre y ganado en el norte de España y su implicación en la transmisión de tuberculosis

Redacción - 12-08-2021 - 11:43 H - min.

Las interacciones que tienen lugar entre la fauna silvestre y el ganado pueden contribuir a la transmisión entre especies de Mycobacterium tuberculosis y otro tipo de micobacterias, que conducen a la propagación de micobacteriosis relevantes o producen interferencias en el diagnóstico de tuberculosis.

Ahora, un estudio recientemente publicado ha caracterizado los patrones espacio-temporales de interacciones entre la vida silvestre y el ganado en una región atlántica de baja prevalencia de tuberculosis bovina, en el norte de España.

En el estudio han participado investigadores del Departamento de Sanidad Animal de NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, la Unidad Sanitaria de la Fauna de Orleans y la Universidad de Lyon (Francia).

Para realizar la investigación se colocaron cámaras trampa durante un período de un año en explotaciones ganaderas con antecedentes de tuberculosis y/o micobacteriosis no tuberculosas.

Se registraron un total de 1.293 visitas de fauna silvestre durante 2.741 días de observación con cámara. Solo 23 de estas visitas mostraron contactos directos con el ganado, lo que sugiere que la transmisión de micobacterias en la interfaz fauna-ganado se produciría principalmente a través de interacciones indirectas.

“Los pastizales para ganado representaban el hábitat más apropiado para la transmisión entre especies de micobacterias, y los lugares donde los tejones depositan sus excrementos parecen ser un punto de acceso potencial para la circulación de micobacterias entre tejones, jabalíes, zorros y ganado”, explican los investigadores.

Asimismo, de acuerdo tanto con la información epidemiológica previa como con los patrones de interacción observados, los investigadores señalan que los jabalíes, tejones, zorros y pequeños roedores son las especies o grupos que más a menudo están en contacto con el ganado y, por lo tanto, pueden ser los más involucrados en la epidemiología de las micobacteriosis en el área ganadera de estudio.

VOLVER ARRIBA