Un nuevo estudio ha demostrado la exposición de ovejas a L. infantum en este país no endémico, y propone investigar si las ovejas pueden usarse como centinelas para identificar nuevos hábitats de flebotomos
Españoles detectan anticuerpos contra Leishmania en ovejas del sur de Alemania
Un nuevo estudio ha demostrado la exposición de ovejas a L. infantum en este país no endémico, y propone investigar si las ovejas pueden usarse como centinelas para identificar nuevos hábitats de flebotomos
Redacción -
24-06-2024 - 09:40 H - min.
En Europa, Leishmania infantum, un protozoo que se transmite a través de flebótomos, es la especie de Leishmania más prevalente. En este sentido, una publicación reciente demostró que las ovejas albergan anticuerpos contra L. infantum. Esto plantea dudas sobre el papel epidemiológico de los pequeños rumiantes.
Teniendo esto en cuenta, un nuevo estudio ha analizado mediante ELISA sueros de pequeños rumiantes ubicados en dos estados federales del sur de Alemania, Baden-Wurtemberg (BW) y Baviera (BAV), para determinar la presencia de anticuerpos contra L. infantum.
En la investigación han participado la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, así como la de Hannover.
Al realizar el estudio, los investigadores registraron detalles, como la especie, el sexo y la edad, para evaluar cualquier asociación entre la seropositividad y estas características animales. Se incluyeron un total de siete rebaños de ovejas de BW y siete de BAV, comprendiendo 274 ovejas y 10 cabras en BW, y 277 ovejas y 78 cabras en BAV.
Así, en BW, cuatro ovejas de tres rebaños tenían anticuerpos, y en BAV, el mismo número de ovejas dieron positivo, pero de cuatro rebaños diferentes.
En general, el 1,45% de las ovejas tenían anticuerpos contra L. infantum, mientras que todas las cabras dieron negativo. No se encontraron vínculos significativos entre la presencia de anticuerpos y los factores examinados.
“Nuestro estudio revela la exposición de ovejas a L. infantum en un país no endémico. Por lo tanto, es importante considerar la posibilidad de leishmaniosis clínica en animales y humanos en Alemania, aunque todavía es un evento raro. Se necesitan más investigaciones para determinar si las ovejas pueden usarse como centinelas para identificar nuevos hábitats de flebótomos y áreas de riesgo de Leishmania”, concluyen.